El PP se retira de la propuesta de candidatos al CGPJ presentada por el PSOE
El PP ha decidido retirar su firma del escrito que presentó conjuntamente con el PSOE en el Congreso con candidatos comunes al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), lo que podría ser el primer paso para anular la votación prevista para este jueves en el Pleno de la Cámara.
En concreto, PP y PSOE presentaron cuatro nombres para el cupo de juristas que debe votar el Pleno del Congreso: José Ricardo de Prada, Carmen Sáez, Luis Martín Contreras y José Miguel Castillo Calvín. Por su lado, Unidos Podemos presentó su propia terna de nombres, entre ellos el citado De Prada, ponente de la sentencia de la Gürtel.
Sin embargo, tras conocerse el whasapp del portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, presumiendo de que el acuerdo les permitirá seguir controlando la Sala de lo Penal del Supremo, el magistrado que PSOE y PP habían pactado para presidir el CGPJ, Manuel Marchena, decidió renunciar, lo que provocó que los ‘populares’ dieran por roto su compromiso.
La votación de los diez vocales que debía elegir el Congreso (los cuatro juristas propuestos por los partidos y los seis jueces de la lista de 51 aspirantes seleccionados por la carrera profesional) estaba programada para el Pleno de este jueves y, pese al desmarque del PP, este martes aún se mantenía en agenda.
El movimiento del PP de retirar su firma podría hacer cambiar las previsiones, aunque para que la votación desaparezca del Pleno también el PSOE debe retirar su firma y Unidos Podemos renunciar a sus propios candidatos.
En principio, para este miércoles sigue estando convocada la Comisión Consultiva de Nombramientos que examinará a los juristas que no pudieron comparecer el pasado viernes.
Lo último en España
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
Últimas noticias
-
Cuidado con las sartenes: sus rasguños podrían liberan microplásticos
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»