El PP responsabiliza al PNV de «avivar la ruptura social» al apoyar la cadena humana por la independencia
El PP vasco ha responsabilizado al PNV de «avivar la ruptura social» en el País Vasco al «apoyar de un modo irresponsable» la cadena humana a favor de la independencia promovida por Gure Esku Dago y ha criticado que la cita haya contado con el «respaldo» de la formación nacionalista, así como de cargos institucionales como los alcaldes de las tres capitales vascas o del diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano, entre otros.
En un comunicado, la secretaria general del PP vasco, Amaya Fernández, ha tildado de «temeridad» que diputados generales y alcaldes hayan secundado la iniciativa de tal formar que ha quedado de manifiesto cómo los líderes de estas instituciones «priorizan sus intereses ideológicos a los intereses de la ciudadanía a la que representan».
Los populares vascos también han censurado la presencia de la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, en el último kilómetro de la cadena humana, emplazado en la Cámara vasca. En este sentido, Fernández ha considerado que Tejeria ha «vulnerado la función de neutralidad de su cargo, una actitud que recuerda a la adoptada de forma irresponsable por el presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent».
Fernández ha argumentado que si Gure Esku Dago era una iniciativa «residual» cuya representatividad «caía en picado por la baja participación de los vascos en sus iniciativas soberanistas, esa escasa movilización ha ido de la mano de un aumento progresivo de la participación de cargos del PNV en ellas».
El PNV y el Gobierno de Iñigo Urkullu, ha insistido, «han reanimado una iniciativa sin futuro, poniendo así en riesgo el futuro de los vascos».
«El PNV se ha volcado con Gure Esku Dago de una forma sin precedentes y el Gobierno vasco de Iñigo Urkullu le ha dado un rango de autoridad que no se merece a través de guiños públicos y reuniones al más alto nivel», ha añadido.
Para el PP vasco, el PNV ha cruzado «la línea roja» en Madrid y en Euskadi. «En Madrid ha formado coalición con partidos que proclaman su falta de respeto a la legalidad como seña de identidad y en Euskadi está decantándose por Bildu y por el derecho de autodeterminación, en lugar de por la mano tendida del PP vasco hacia la estabilidad y los intereses de la ciudadanía», ha reprobado.
Críticas al PSE
Además, Fernández ha instado al lehendakari, Iñigo Urkullu, al que ha situado como «uno de los grandes responsables de que Sabin Etxea haya iniciado un descenso sin frenos hacia la ruptura social», a abandonar su «complacencia con los pasos que su partido está dando hacia la inestabilidad».
Por otro lado, ha lamentado la postura del Partido Socialista en Euskadi que ha calificado como «del todo incomprensible». «No entiendo cómo un partido constitucionalista mantiene un inmovilismo cómplice cuando el PNV, su socio en el Gobierno Vasco, en ayuntamientos y en diputaciones, no sólo se manifestó a favor del referéndum ilegal de Cataluña el pasado septiembre, sino que ya camina en Euskadi de la mano del hermano pequeño de la ANC catalana», ha finalizado.
Lo último en España
-
Argüeso presenta un informe pericial independiente que certifica que no habló con Mazón en la DANA
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
El Supremo condena a la empresa del ‘caso Koldo’ tras intentar amordazar al primer denunciante
-
La Andalucía de Moreno revoluciona la FP con 220 millones: un 163% más que el PSOE
-
Ester Muñoz desarma a Montero: «¿Hay que creer a la mujer que declaró llevar bolsas de dinero a Ferraz?»
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Barcelona – Borussia Dortmund: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de Champions
-
Barcelona – Dortmund en directo: horario y alineaciones del partido de la Champions hoy en vivo
-
Rangers – Athletic: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de la Europa League
-
Todo sobre Ernesto Alterio: su edad, su padre, sus hijos y dónde vive