El PP registra en el Senado la comisión de investigación por el ‘Tesisgate’
El Grupo del Partido Popular en el Senado ha registrado ya la constitución de una comisión de investigación sobre el plagio de la tesis doctoral del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, revelado por OKDIARIO.
La creación de este órgano-que saldrá adelante gracias a la mayoría absoluta del PP en la Cámara-obligará a Sánchez a comparecer en la Cámara para dar explicaciones.
«Como consecuencia de las denuncias aparecidas en medios de información general en relación al supuesto plagio que realizó el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de su tesis doctoral sobre ‘Innovaciones de la diplomacia económica española: análisis del sector público (2000-2012)’, que habilita su título de Doctor, el Grupo Popular en el Senado solicitó el 19 de septiembre de 2018, la convocatoria de un Pleno monográfico», recuerdan desde el PP.
Ese pleno se había propuesto para el día 23 de octubre. Sin embargo, este martes, el portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, comunicó que Sánchez no acudiría. El presidente excusó su negativa a comparecer en su intención de «prestigiar las instituciones».
«El Presidente Sánchez no quiere dar explicaciones sobre este asunto y alega que ese debate «desprestigia» a la Cámara, cuando realmente es su negativa a comparecer la que provoca ese desprestigio. Ante la gravedad que supone que el Presidente del Gobierno esté en entredicho por no aclarar un posible fraude, se propone la creación de una Comisión de Investigación», se lee en la solicitud, registrada en el Senado.
El objetivo de esta comisión será «determinar si ha habido plagio o no» en la elaboración de la tesis doctoral del presidente del Gobierno, así como «aclarar si se ha respetado la normativa» establecida para la obtención del título de Doctor, ya que entienden que «son muchas las irregularidades detectadas» en el trabajo académico.
El presidente del Senado, Pío García-Escudero, ya envió este miércoles a Sánchez la solicitud del PP para que comparezca ante el Pleno de la Cámara para explicar su tesis doctoral. La Mesa del Senado se reunirá de nuevo la semana que viene, el día 16, y se sabrá entonces si hay alguna respuesta de Moncloa.
Como se informó el pasado martes, el Gobierno ha ofrecido la posibilidad de un Pleno con el presidente sobre política general en el que se puedan plantear estos dos temas entre otros muchos, pero el PP insiste en que quiere dos sesiones monográficas.
El Ejecutivo llegó a ofrecer una fecha para esa comparecencia genérica, el próximo 23 de octubre, día en el que el PP sostiene que Sánchez debe hablar de su tesis doctoral. Pese a la negativa del Gobierno, el asunto no está cerrado porque el orden del día de ese Pleno lo fijará García-Escudero el próximo martes y está por ver si decidirá incluir el polémico asunto o dar tiempo a que se resuelva la polémica. En cualquier caso, la potestad para fijar el orden del día de las sesiones es suya, oída la Junta de Portavoces.
De hecho, fuentes parlamentarias han explicado a Europa Press que el presidente del Senado puede fijar un Pleno que incluya la comparecencia de Pedro Sánchez sobre su tesis doctoral o sobre inmigración aún en contra de su voluntad, lo que abriría la puerta a un conflicto de competencias entre estos dos poderes del Estado.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!