El PP recurre ante el Supremo los nombramientos de Sánchez en el Consejo de Seguridad Nuclear
El PP ha recurrido este lunes ante el Tribunal Supremo los recientes nombramientos del Gobierno de Pedro Sánchez para renovar el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
El PP considera que «no se han seguido los cauces reglamentarios oportunos, no se han respetado los plazos legales y se han vulnerado los derechos de los diputados», en beneficio del Ejecutivo.
Para el portavoz adjunto de los ‘populares’ en el Congreso, Guillermo Mariscal, Sánchez ha cometido «una nueva cacicada» dentro de su «campaña de asalto a las instituciones a su favor y en el de sus socios de moción», como, según ha destacado, ya denunció el PP en organismos como RTVE, Correos o el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), entre otros.
La renovación del CSN comenzó a fraguarse a principios de este año, después de que el Ejecutivo pactara con Unidos Podemos y PDeCAT los nombres de los cuatro consejeros -de cinco- por renovar. Las tres formaciones acordaron los de Elvira Romera y Pilar Lucio (a propuesta socialista), a José María Serena (por parte del partido independentista) y a Francisco Castejón (a petición de los ‘morados).
Esta propuesta no obtuvo el apoyo mayoritario en el Congreso, pero la Ley del CSN permite que el Ejecutivo pueda aprobar los nombramientos un mes después de su propuesta a la Cámara, siempre que no exista un veto justificado. El Ejecutivo de Sánchez aprobó esta renovación el pasado viernes en el Consejo de Ministros y, ahora, a los nuevos consejeros sólo les queda tomar posesión en un acto del que se desconoce la fecha.
El PP ha recurrido, ahora, ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo esta medida, alegando que el procedimiento que se ha llevado para esta renovación no ha permitido «debatir la idoneidad de los candidatos», lo que, a su juicio, vulnera los derechos de los parlamentarios y ocasiona inseguridad jurídica sobre la institución.
A los de Pablo Casado les preocupa principalmente el candidato de Unidos Podemos, portavoz de la organización Ecologistas en Acción y dirigente de su sección de política antinuclear. Para los ‘populares’, existe, este nombramiento, un «claro conflicto de intereses».
Por todo ello, «se reclama al Tribunal Supremo que admita a trámite dicho recurso y acuerde la adopción de medidas que se denominan cautelarísimas, para suspender los acuerdos de cese y nombramientos de nuevos consejeros del Consejo de Seguridad Nuclear y de su presidente», ha explicado el PP en un comunicado.
Lo último en España
-
Un ex magistrado del Supremo desmonta a la delegada del Gobierno con la DANA: «No hay un mando único»
-
El Gobierno confiesa que sus cifras de asistentes a las manifestaciones de la DANA son «estimaciones»
-
Un funcionario roba 17 millones de euros en criptomonedas custodiadas en un juzgado de Marbella
-
Una mujer de 38 años da a luz en plena M-30 camino del hospital
-
El juez cree que Google y Whatsapp han recuperado los mensajes eliminados por García Ortiz
Últimas noticias
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos