El PP recurre ante el Supremo los nombramientos de Sánchez en el Consejo de Seguridad Nuclear
El PP ha recurrido este lunes ante el Tribunal Supremo los recientes nombramientos del Gobierno de Pedro Sánchez para renovar el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
El PP considera que «no se han seguido los cauces reglamentarios oportunos, no se han respetado los plazos legales y se han vulnerado los derechos de los diputados», en beneficio del Ejecutivo.
Para el portavoz adjunto de los ‘populares’ en el Congreso, Guillermo Mariscal, Sánchez ha cometido «una nueva cacicada» dentro de su «campaña de asalto a las instituciones a su favor y en el de sus socios de moción», como, según ha destacado, ya denunció el PP en organismos como RTVE, Correos o el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), entre otros.
La renovación del CSN comenzó a fraguarse a principios de este año, después de que el Ejecutivo pactara con Unidos Podemos y PDeCAT los nombres de los cuatro consejeros -de cinco- por renovar. Las tres formaciones acordaron los de Elvira Romera y Pilar Lucio (a propuesta socialista), a José María Serena (por parte del partido independentista) y a Francisco Castejón (a petición de los ‘morados).
Esta propuesta no obtuvo el apoyo mayoritario en el Congreso, pero la Ley del CSN permite que el Ejecutivo pueda aprobar los nombramientos un mes después de su propuesta a la Cámara, siempre que no exista un veto justificado. El Ejecutivo de Sánchez aprobó esta renovación el pasado viernes en el Consejo de Ministros y, ahora, a los nuevos consejeros sólo les queda tomar posesión en un acto del que se desconoce la fecha.
El PP ha recurrido, ahora, ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo esta medida, alegando que el procedimiento que se ha llevado para esta renovación no ha permitido «debatir la idoneidad de los candidatos», lo que, a su juicio, vulnera los derechos de los parlamentarios y ocasiona inseguridad jurídica sobre la institución.
A los de Pablo Casado les preocupa principalmente el candidato de Unidos Podemos, portavoz de la organización Ecologistas en Acción y dirigente de su sección de política antinuclear. Para los ‘populares’, existe, este nombramiento, un «claro conflicto de intereses».
Por todo ello, «se reclama al Tribunal Supremo que admita a trámite dicho recurso y acuerde la adopción de medidas que se denominan cautelarísimas, para suspender los acuerdos de cese y nombramientos de nuevos consejeros del Consejo de Seguridad Nuclear y de su presidente», ha explicado el PP en un comunicado.
Lo último en España
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online