El PP quiere que el Parlament admita en votación que «la mayoría de catalanes» no es independentista
El PP ha registrado en el Parlament una moción en la que pide que la Cámara constate que «la mayoría de los catalanes son contrarios a la ruptura de Cataluña con el resto de España» y que el independentismo no tiene legitimidad democrática, por lo que expresa la necesidad de garantizar los derechos de las personas que rechazan la independencia.
La moción, recogida por Europa Press y que se votará en el pleno del Parlament de la próxima semana, pretende que la Cámara declare que los partidos independentistas no consiguieron su objetivo en las elecciones autonómicas del 27S y que, «pese a no obtener una mayoría social favorable, han impulsado iniciativas políticas y parlamentarias que se sitúan fuera del marco legal y democrático».
La propuesta también contempla que las acciones parlamentarias que realizado los grupos independentistas sobre el proceso soberanista «han vulnerado en dos ocasiones los derechos fundamentales de la mayoría de los diputados de esta Cámara» y que han obviado el criterio del Consell de Garanties Estatutàries.
Asimismo, pretende que el Parlament manifieste que las instituciones representativas y el Govern deben de respetar el marco legal, y que la Constitución y el Estatut sólo se pueden reformar a través de las «vías previstas».
Por ello, la moción busca que la Cámara inste al Govern a «garantizar siempre que toda su actuación cumple con la Constitución, el Estatut, las sentencias y los pronunciamientos de los tribunales», y a que mejore la calidad democrática de sus actuaciones, sobre todo las relacionadas con el proceso independentista.
Decálogo de «baja calidad democrática»
Esta iniciativa se produce después de que en el pleno de la semana pasada, la diputada del PP Andrea Levy criticara al Govern por tener un «decálogo de baja calidad democrática», en el que incluyó diferentes episodios de la legislatura que considera que han vulnerado los principios democráticos.
Incluyó la reforma del reglamento del Parlament, el incumplimiento de los dictámenes del Consell de Garanties Estatutàries, las declaraciones del ex senador Santi Vidal sobre los datos fiscales de los catalanes y la ley de transitoriedad jurídica, entre otros aspectos.
Lo último en Cataluña
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
Últimas noticias
-
Lamine Yamal reaparece en redes en helicóptero junto a Nicki Nicole mientras se recupera de su lesión
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Parece IA pero es real: una agricultora gallega acaba de cosechar una cebolla de 1.408 gramos
-
Cortefiel cumple 80 años y lo celebra en las calles de Madrid
-
Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía