El PP pide a Ribera que «deje a los demás ejercer su libertad» por querer prohibir los toros y la caza
El Partido Popular ha exigido este miércoles a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que «deje a los demás ejercer su libertad» después de que ésta reconociese que, si de ella dependiera, «prohibiría» en España las corridas de toros y la caza.
El diputado del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados Teófilo de Luis ha señalado que si la ministra prefiere la arquitectura del Guggenheim frente a la catedral de Toledo, Burgos o Segovia, que vaya a Bilbao. «Si a la Sra. Ministra no le gusta Velázquez, que no vaya a verlo», ha añadido.
Para de Luis, la opinión de Ribera es muy respetable, ha advertido que la gestión de sus responsabilidades no debería de estar condicionada «por sus gustos particulares».
«La capacidad de elección de los ciudadanos debe garantizarse siempre y cuando no perjudique principios aceptados por todos o pueda interferir en las decisiones de otros» ha asegurado el diputado. Por último, ha añadido que el Congreso, ha manifestado su apoyo para la conservación de especies y espacios, es un sector de gran peso económico y que forma parte de «nuestras tradiciones».
Contra la caza y los toros
La ministra señalaba ayer martes en declaraciones a Onda Cero que no era «muy partidaria» de los toros ni de la caza y tenía clara su opción, que era «disfrutar de los animales vivos».
«Siempre me ha resultado muy llamativo que haya gente que disfrute de ver morir o ver sufrir animales. La verdad, no lo entiendo», manifestaba Ribera que celebraba que «eso» estuviese cambiando «rápidamente» y que los patrones culturales y los valores sociales también cambien «a ese ritmo».
De este modo, ha insistido en que sin interferir en lo que no le toca, simpatiza «claramente» con este tipo de planteamientos y ha añadido que, si de ella dependiera «efectivamente» prohibiría tanto los toros como la caza.
En ese contexto, ha defendido también los «enormes beneficios ambientales» de reducir la ingesta de proteínas de origen ambiental aunque ella disfruta de la carne y del jamón. «Elegir qué comemos ayuda a muchas cosas», ha comentado la ministra que ha afirmado que los estándares de las condiciones de calidad en las que los animales son criados y sacrificados «se cumplen», pero se pregunta si esas condiciones «se pueden mejorar» no solo para los animales de compañía sino para los que se crían para ser sacrificados.
Lo último en España
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
-
El Gobierno promocionó a Begoña como «directora de cátedra» en una cumbre de alto nivel UE-América Latina
Últimas noticias
-
Sainz señala a Williams por su incidente con Hamilton: «Espero que no me sancionen porque no me avisaron»
-
Inquietante hallazgo en Egipto: descubren la tumba de un rey de hace 3600 años, pero su nombre está borrado
-
Es oficial: el español va a machacar al inglés en este país y queda muy poco tiempo
-
La DGT confirma que llegan los ‘radares ninja’ y estas son sus ubicaciones: la lista completa
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Japón de Fórmula 1 2025