El PP pide la comparecencia del ministro de Justicia para que explique sus fotos con Chaves
El Partido Popular ha solicitado la comparecencia del ministro de Justicia, Juan Carlos Campos, por, entre otras cosas, las fotografías en las que aparece en la playa de Zahara de los atunes, Cádiz, junto al expresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, condenado en el caso de los ERE, y que está a la espera de que el Tribunal Supremo resuelva su recurso. Estas fotografías fueron publicadas en exclusiva por MIRA y OKDIARIO y en ellas, además de Chavez y Campos, también aparece la pareja de Campos y presidenta del Congreso, Meritxel Batet.
En su escrito, el PP también dice que «se solicita la comparecencia del ministro de Justicia para que explique el balance de su gestión al frente del ministerio en los meses en los que lleva al frente del mismo y en cumplimiento del compromiso que asumió el ministro en su primera comparecencia en el Congreso de comparecer ante la Comisión de Justicia. Transcurridos lo seis primeros meses de su mandato y para explicar cómo ha afectado la covid-19 al funcionamiento del servicio de justicia, para informar sobre los textos legislativos anunciados y para que detalle el calendario previsto para la creación de los 100 juzgados acordados con el principal partido de la oposición».
Respecto de las fotografías, los populares quieren que «informe sobre el contenido del encuentro mantenido este verano con el Sr. Chaves» y, además, también quieren se informados sobre los criterios de actuación de la fiscal general del Estado dando así cumplimiento «al compromiso asumido por el ministro también en su primera comparecencia responder por la FGE en el Congreso de los Diputados».
ERE
Chaves espera el pronunciamiento del Supremo al recurso presentado tras su condena por prevaricación en el caso ERE. Hay que recordar que hace escasos meses el ex presidente de la Junta de Andalucía pidió su libre absolución, ya que fue condenado por la Audiencia de Sevilla a 9 años de inhabilitación.
Manuel Chaves y José Antonio Griñán, ambos ex presidentes y ex ministros de Gobiernos del PSOE, son responsables del sistema de ayudas públicas ilegales que la Junta de Andalucía instauró durante al menos 10 años, según los tribunales.
Tanto Griñán como Chaves, según la sentencia, eran “plenamente conscientes de la palmaria y patente ilegalidad de los actos”. En el caso de Chaves presidía la Junta de Andalucía “cuando se empezaron articular las primeras ayudas a finales de los 90 y en el año 2000. La decisión de dar estas ayudas no partía de la Consejería de Empleo, sino que era una decisión política del Gobierno en su conjunto”.
Temas:
- Manuel Chaves
Lo último en España
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
Las elecciones en Castilla y León serán el 15 de marzo salvo que Sánchez decida adelantar las generales
Últimas noticias
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
¿Por qué Laura Boado ya no trabaja en ‘First Dates’ y ha sido sustituida por Lidia Santos?
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión online el partido de la Champions League en vivo
-
Dónde ver hoy el Athletic – Arsenal y en qué canal de TV gratis el partido en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»