El PP pedirá en el Senado «medidas urgentes» para el tren de Extremadura
El Grupo Parlamentario Popular en el Senado pedirá medidas urgentes al Gobierno para asegurar una prestación digna del servicio de tren convencional Madrid-Extremadura, así como para que se ejecuten las inversiones previstas en la línea de alta velocidad para los próximos años en la comunidad extremeña.
Para ello ha registrado una moción, para su debate en la Comisión de Fomento, en la que insta a cumplir los compromisos con el proyecto constructivo del AVE Madrid-Extremadura e incrementarlas para que se concluyan «antes de las fechas previstas».
Además, pide garantizar el adecuado mantenimiento del material y la seguridad de los viajeros de la infraestructura actual.
El Comité de Dirección del Grupo Popular se ha reunido hoy en Cáceres, adonde ha llegado desde Madrid en tren, tras un trayecto de cuatro horas y veinte minutos sin incidentes.
Momentos antes de dirigirse a su visita institucional al Ayuntamiento, el portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, ha atendido a los medios frente a la estación de ferrocarril, acompañado del presidente del PP regional, José Antonio Monago.
«Los extremeños no pueden seguir esperando hasta 2026, o más allá, a que se dé una solución a este problema», ha expresado Cosidó, y ha recordado que ya el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se comprometió a que llegaría la alta velocidad en 2010.
En este sentido, ha afirmado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha paralizado las inversiones previstas en los presupuestos de 2018, y que tras las últimas incidencias, el Ministerio de Fomento ha prometido nuevas inversiones en 2019 mientras «retrasa un año la llegada del AVE».
Además, ha criticado que la inversión prevista en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año «crece prácticamente la mitad -en Extremadura- de lo que crecen en Cataluña».
A su juicio, ello responde a las «exigencias» y «chantajes» de los independentistas al Gobierno para su supervivencia, por lo que ha pedido que el reparto se haga «en función de las necesidades» y no de dar «concesiones para sobrevivir».
«El problema no es solo que Extremadura necesita inversión, necesita la alta velocidad y eso debe ser una prioridad para el Gobierno de España», ha subrayado.
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»