El PP no fijará una posición sobre la gestación subrogada en su Congreso y remite al Parlamento
El PP no prevé fijar una posición concreta sobre la gestación subrogada en el marco de su XVIII Congreso Nacional, después de que se hayan presentado enmiendas tanto a favor como en contra. Se trata de hacer un «posicionamiento común» admitiendo que este tema suscita debate en la sociedad y de esperar a que sea el Parlamento el que legisle, dado que el cónclave de un partido no es el «mejor foro».
La maternidad subrogada se ha convertido en uno de los temas ‘estrella’ del cónclave del PP -que se celebrará entre los días 10 y 12 de febrero- con enmiendas a favor y en contra de su regulación. La ex diputada y ex portavoz Lourdes Méndez ha pedido expresamente que se siga prohibiendo su regulación, y hay más enmiendas en esa misma línea.
Por el contrario, destacados pesos pesados del PP se han posicionado a favor de regularla, como es el caso del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, la portavoz del grupo municipal del PP, Esperanza Aguirre, o el presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno.
El Congreso del PP no es el «mejor foro»
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha admitido este lunes que en el Congreso Nacional del PP se puede hacer «un posicionamiento común» diciendo que son «conscientes» de que en la sociedad estas «realidades» suscitan debate y que estarán a lo que digan las asambleas legislativas, los comités de bioética y, en última instancia, el Parlamento, que al final tiene que ser el que legisle.
De hecho, ha admitido que en el texto de la ponencia Social no se incluyó la gestación subrogada. Así, ha señalado que se trata de una cuestión que puede provocar «debates profundos» y de «calado» y, por lo tanto, puede que el cónclave no sea el «mejor foro» porque no se puede «despachar en dos minutos».
En cuanto a si permitir el voto en conciencia en los Estatutos buscar apaciguar aquellos casos en los que haya que votar temas sensibles como la maternidad subrogada, Casado ha indicado que esa libertad de voto se permitirá para aquellas cuestiones que no estén incluidas en el programa y que sean «fundamentalmente éticas y morales».
Eso sí, ha dejado claro que la posibilidad de que haya voto en conciencia no podrán en duda sus principios y valores porque el PP «es y tiene que seguir siendo la casa común del centro derecha liberal, conservador y democristiano en España», ha recalcado Casado en rueda de prensa.
Lo último en España
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»
Últimas noticias
-
Horario España – Inglaterra femenino: dónde ver online gratis y a qué hora es el partido de la final de la Eurocopa 2025
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
-
Parecen algas normales y corrientes, pero son una especie invasora tóxica que destroza el fondo marino español
-
El palo de la Seguridad Social a los autónomos se confirma: la jubilación va a ser un problema en España
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses