El PP logra la Alcaldía de Zaragoza con el apoyo de Ciudadanos y Vox
El candidato del PP a la Alcaldía de Zaragoza, Jorge Azcón, y el concejal de Vox Julio Calvo mantenían un encuentro este viernes para cerrar posiciones en torno a la investidura del popular como alcalde en el acto de constitución de la nueva corporación municipal este sábado.
El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Zaragoza, Jorge Azcón, será el nuevo regidor de la capital aragonesa. PP, Ciudadanos y Vox han sellado un acuerdo definitivo para que el hasta ahora concejal popular sea investido mañana como regidor.
PP, Ciudadanos y Vox suman un total 16 concejales, es decir, la mayoría absoluta de un pleno municipal conformado por 31 escaños. Azcón logra así el objetivo de gobernar la ciudad de Zaragoza y devolver a los populares el liderazgo local, 16 años después, tras obtener 71.818 votos en los últimos comicios del 26-M.
El pacto alcanzado permitirá que Azcón se haga con la vara de mando de un Ayuntamiento que durante la última legislatura estuvo en manos de Podemos y arrebata cualquier posibilidad a la candidata socialista, Pilar Alegría, pese a que el PSOE fue el ganador de las últimas elecciones municipales con 10 concejales. Seguido por el PP con 8 ediles, Ciudadanos con 6, ZeC con 3 , Podemos-Equo con 2 y otros 2 de Vox.
Finalmente, Ciudadanos prestará su apoyo a los Populares para proclamar alcalde a su candidato, pese a que durante las últimas semanas se habían producido contactos entre Alegría y la candidata de la formación naranja, Sara Fernández.
Jorge Azcón logra la Alcaldía de Zaragoza tras cuatro legislaturas consecutivas de gobierno de la izquierda
Azcón y el concejal de Vox Julio Calvo han mantenido un encuentro este viernes para acercar posiciones en torno a la investidura del popular como alcalde en el acto de constitución de la nueva corporación municipal este sábado.
En un receso de la reunión, Azcón señalaba que la coincidencia de programas electorales es «bastante importante», con especial énfasis en materias como movilidad y fiscalidad. Lo que ya hacía presagiar que no existían «diferencias irreconciliables» que pudieran llevar a ambas formaciones a no ponerse de acuerdo, aunque puntualizaba que las conversaciones pivotan, ahora, sobre la investidura de este sábado.
«Me siento más cerca de tener 10 votos en la investidura», los ocho del PP y los dos de Vox, proclamaba Azcón a primera hora de esta mañana, apuntando al «cambio político» que se ha consumado en Zaragoza tras cuatro legislaturas ininterrumpidas con gobiernos de izquierdas.
Teruel para el PP
Por su parte, la también candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Teruel, Emma Buj, será la próxima regidora local. Buj revalida su cargo
para la próxima legislatura tras el acuerdo de Gobierno local que el PP acaba de alcanzar con Ciudadanos.
Los tres concejales de la formación de Albert Rivera serán para Buj que bloquea, así, cualquier opción de que Ciudadanos se aliase con otras formaciones para conformar una mayoría absoluta alternativa a la de los Populares.
El acuerdo suscrito entre PP y Ciudadanos en Aragón, sobre los gobiernos locales, otorga la Alcaldía de la capital oscense al candidato naranja, José Luis Cadena, que siempre ha insistido en que su «socio prioritario» era el PP con quien aseguraba mantener «líneas programáticas coincidentes» para la ciudad.
Lo último en España
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El Gobierno aprueba 1.100 millones para seguir alimentando la teoría del ciberataque en el apagón
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla
Últimas noticias
-
Etiqueta medioambiental de la DGT para motos: cuál te corresonde y dónde se pone
-
La Guardia Civil interviene en Alcúdia 48 kilos de pulpo pescado ilegalmente en Menorca
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña, a punto de tomar una drástica decisión