El PP fuerza a Sánchez y sus socios a retratarse con el gasto militar antes de la cumbre europea
El presidente del Gobierno defenderá su postura ante Europa el 21 de marzo
El Grupo Popular quiere que Sánchez la explique antes en el Congreso
El PP forzará que el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, explique la política de defensa que seguirá España tras la llamada de la UE al rearme de todos sus estados miembros antes de acudir a la cumbre europea que se celebra el próximo 21 de marzo en Bruselas. Así lo ha anunciado la diputada del PP, Ester Muñoz, tras anunciar la presentación de una proposición no de ley que será debatida en el Congreso de los Diputados.
Con esta iniciativa, el PP busca retratar la postura del presidente en cuanto al papel que jugará España en la política de defensa de la Unión Europea. «Sánchez pretende comparecer ante estas Cortes después de acudir al consejo europeo y no previamente para recabar la información y la postura de este Parlamento», ha denunciado Muñoz.
El PP espera que su iniciativa permita debatir en la Cámara Baja la postura de todos los grupos parlamentarios sobre la soberanía de Ucrania, el aumento del gasto militar y las alianzas de España con al OTAN y la UE. «En los países serios, los primeros ministros recaban la postura de sus Parlamento», ha recordado Ester Muñoz.
La diputada popular ha reprochado además que Sánchez no se haya puesto en contacto con el principal partido de la oposición que lidera Alberto Núñez Feijóo para tratar «asuntos de Estado». «No ha considerado importante informar absolutamente de nada de lo que está pasando en Europa y en el mundo, y cuál es la postura de España», ha señalado.
Este jueves se producirá el encuentro en Moncloa entre el presidente del Gobierno y el líder del PP. Una reunión que se produce casi 15 meses después de su último cara a cara que tuvo lugar en el Congreso y que, según ha recordado la diputada del PP, se produce en un contexto en el que el Ejecutivo «no tiene mayoría parlamentaria».
Desde el PP han criticado duramente que el encuentro de mañana se trate de una «reunión informal» para el que Feijóo cuenta sólo con 10 minutos más que grupos como EH Bildu o el BNG. Un «chiste» tal y como lo han calificado, a lo que suman sus reproches a Sánchez por forzar a que el líder de la oposición acuda a la cita «sin información, sin documentación, sin objetivos ni plan» del Gobierno.
«Sánchez no puede estar a los intereses españoles porque está únicamente preocupado de los suyos propios», ha asegurado Ester Muñoz, tras recordar las causas judiciales que la afectan, como la investigación sobre el ex ministro José Luis Ábalos; su esposa, Begoña Gómez, o incluso la del fiscal general del Estado.
A la dificultad del Gobierno de sacar adelante sus iniciativas en la Cámara Baja, en el PP han puesto también de manifiesto la «inestabilidad» que impera en el seno de la coalición aludiendo a «fracturas» como la que existe con Sumar a cuesta de elevar el gasto militar, entre otros asuntos. «La inestabilidad de Pedro Sánchez, está trasladando una visión inestable de España ante nuestros socios europeos y en el peor momento posible», ha insistido la diputada del PP.
Lo último en España
-
El sarampión que acumula 150 muertes en Marruecos se extiende por Andalucía: 56 casos confirmados
-
Las llamadas de Pradas desmontan otro bulo de la izquierda: Mazón nunca estuvo incomunicado en la DANA
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Bernabé presenta su candidatura al PSOE de Valencia en pleno escándalo por su currículum ‘fake’
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después