El PP cree que la «exigencia» repentina del PSOE «es una excusa para salirse del Pacto Educativo»
El vicesecretario de Política Social y Sectorial del PP, Javier Maroto, ha afirmado que la «exigencia» del PSOE de destinar el 5% del PIB al sistema educativo como condición para continuar negociando en la Subcomisión del Congreso de los Diputados para el Pacto Social y Político por la Educación es «una excusa para salirse» del mismo.
Así lo ha indicado este dirigente ‘popular’ en la rueda de prensa tras el Comité de Dirección de su partido, minutos después de conocer el anuncio del líder de los socialistas, Pedro Sánchez, de que su grupo «se levantará» del foro parlamentario en el que se negocia el acuerdo educativo y de «suspenderá su participación» en el mismo.
«La propuesta del PSOE es una excusa para ver cómo se sale del Pacto educativo y va en dirección contraria a lo que demandan los ciudadanos y también sus votantes. Ha habido una sopa de letras de distintas leyes en materia educativa y estamos muy cerca de un pacto que permita a las futuras generaciones tengan un espacio educativo compartido y sostenido en el tiempo», ha indicado.
Maroto ha mostrado su «sorpresa» por el «desconocimiento» de Sánchez de que la política educativa «es compartida» entre el Estado y las comunidades autónomas y ha señalado que si Andalucía o la Comunidad Valenciana «quisieran decrecer su PIB» sería una decisión «autonómica».
La Subcomisión del Congreso para el Pacto educativo continúa su debate este martes 6 de marzo sobre la financiación del sistema y, previsiblemente, votará la propuesta del PP, que a Sánchez le parece «inaceptable», y que consiste en establecer un suelo de 5.000 millones de euros hasta 2025, a los que se añadirían los costes de cada una de las medidas pactadas con su correspondiente memoria económica.
Además, los ‘populares’ han puesto como condición que las comunidades autónomas se tienen que comprometer a que, como mínimo, un tercio de la financiación autonómica que recibe del Estado sea de carácter finalista para educación, pues son ellas las que financian el 95% del sistema —el 5% restante proviene del Estado—.
Lo último en España
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
Moncloa abre otra crisis diplomática con Israel: le acusa de «secuestrar» a los españoles de la flotilla
-
Mónica García recibe en Barajas a la Flotilla de Ada Colau financiada por los terroristas de Hamás
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
El ministro López califica de «lección de dignidad» la protesta en la que se ultrajó la bandera de España
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
Moncloa abre otra crisis diplomática con Israel: le acusa de «secuestrar» a los españoles de la flotilla
-
El Mallorca Women’s Championships cerró la fase previa
-
Mónica García recibe en Barajas a la Flotilla de Ada Colau financiada por los terroristas de Hamás
-
Nueva manifestación anti-Israel en las calles de Palma al grito de «¡Palestina libre!»