El PP exige a Sánchez que condene los disturbios de la Diada y se pregunta dónde estaba Marlaska
Radicales independentistas atacan la Jefatura de Policía de Barcelona durante la Diada
El separatismo radical responde al diálogo que proclaman Sánchez y Aragonès quemando fotos suyas
La Diada logra lo que no pudo la hostelería: Cataluña elimina la restricción a las reuniones
El vicesecretario de Política Territorial del PP, Antonio González Terol, ha exigido este domingo al Gobierno y a sus socios que condenen los disturbios ocurridos este sábado en Barcelona durante la celebración de la Diada.
«¿Dónde estaba ayer el ministro Marlaska cuando los radicales atacaban la Jefatura de la Policía de la Vía Laietana de Barcelona?», se ha preguntado el dirigente popular en un acto de su partido en la localidad zamorana de Galende.
González Terol ha lamentado que no haya habido «ni un sólo mensaje en redes sociales condenando los ataques, ni un solo comentario del ministro ni del presidente del Gobierno», al tiempo que ha trasladado «total apoyo del PP» a todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Asimismo, el vicesecretario de Política Territorial se ha preguntado si «de verdad Sánchez y su Gobierno entienden que una Diada guiada por el reencuentro y la concordia es lo que se vivió ayer en Barcelona» o «tienen miedo a ofender y perder su apoyo». Para González Terol, «ambas razones demuestran la grave deriva de este Gobierno», ha insistido.
Para el vicesecretario de Territorial del PP, Sánchez «no quiere soliviantar en la mesa bilateral a aquellos que le sostienen en el Gobierno, los mismos que hablan del conflicto con España sin que nadie les rectifique y que se jactan de sentar al Ejecutivo en la mesa de la independencia».
Subida de la luz
Respecto a la subida de la luz, el dirigente del PP ha reprochado a Sánchez haber dicho que «no iba a dejar a nadie atrás» y lo que no va a dejar es «a nadie en pie», al tiempo que ha criticado que la luz sea hoy un 240 por ciento más cara que hace un año. «Sánchez, el que venía a acabar con la pobreza energética, ha convertido en ricos a aquellos que puedan pagar el recibo de la luz» y ha reprochado que «aquí no dimita nadie».
Asimismo, ha puesto en valor la campaña divulgativa del PP para dar a conocer su proyecto alternativo para abaratar el recibo de la luz en un 20 por ciento y pedir a Sánchez que «apague y se vaya».
González Terol considera que «Sánchez es un tahúr profesional que trató de ocultar sus mentiras durante años, con humo, propaganda y grandes eslóganes». «La España de hoy en día le importa más bien poco».
Y ha asegurado que Sánchez y sus ministros no quieren hacer nada para proteger el Estado de Derecho y las instituciones que lo sostienen. «No solo han desistido de defender a instituciones básicas como la Justicia o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sino que son los primeros, junto con sus aliados de Gobierno, en atacarlas», ha añadido.
La última «fechoría de Marlaska»
Asimismo ha denunciado que «la última fechoría» de Grande-Marlaska ha sido la «politización de una falsa agresión homófoba» para atacar a sus adversarios políticos insinuando que alientan la violencia. «Esto habría supuesto la dimisión inmediata en cualquier democracia pero aquí no dimite nadie», ha añadido
Para González Terol, «Pedro Sánchez se ha rodeado de un equipo a su imagen y semejanza, sin principios morales ni éticos cuyo único objetivo es mantenerse en el poder cueste lo que cueste». «Por eso Marlaska ha acercado a todos los asesinos de ETA al País Vasco para comprar las abstenciones de Bildu», ha aseverado.
Igualmente, ha reprochado al Ejecutivo que desprestigie al Estado «cuando acepta el chantaje de los que quieren romper España y suspende de un día para otro la ampliación del aeropuerto de El Prat que hubiera supuesto un crecimiento de la economía catalana de 60.000 millones de euros», ha criticado.
Por ello, González Terol ha asegurado que desde el PP se sigue apostando por el reforzamiento de la independencia judicial, que los jueces elijan a los jueces como pide la UE y el Consejo de Europa. «¿Qué miedo tiene el Gobierno a que la Justicia sea independiente? ¿Que se investiguen bien los ERE de Andalucía, las ayudas a Plus Ultra, la entrada de Gali en España y de Delcy Rodríguez en Barajas o que se sigan investigando las finanzas de Podemos?».
Finalmente se ha referido a la Ley Celaá «que destierra el mérito y el esfuerzo en la educación» y que, según ha afirmado, el PP derogará cuando llegue al Gobierno.
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión
-
Mallorca-Celta: empatados, pero no iguales