El PP exige medidas a la Generalitat para acabar con «la violencia callejera de Arran» que compara con Batasuna
El grupo del PP en el Parlament ha exigido este jueves al Govern que tome medidas para acabar con «la violencia callejera de Arran», la organización juvenil anticapitalista y vinculada a la CUP, que en las últimas semanas ha protagonizado actos en los que han afectado al turismo en Barcelona.
En un comunicado, el diputado del PP en la Cámara catalana Alberto Villagrasa ha reclamado que el Govern «actúe con firmeza, determinación y dando ejemplo», y ha anunciado que pedirán la comparecencia del conseller de Interior, Joaquim Forn, y del director de los Mossos d’Esquadra, Pere Soler, para que den explicaciones sobre estos hechos.
Esto se produce después de las acciones que ha hecho Arran en las últimas semanas contra el turismo masivo y de la protesta que hicieron en la sede del PP catalán el 27 de marzo. Villagrasa ha comparado a la CUP con Batasuna y a Arran con Jarrai, ha asegurado que «no entienden ni de democracia ni de respeto», y ha reivindicado que el Govern debería buscarse otros socios de gobierno y no respaldarse en la CUP.
Ha alertado de que «cuando un gobierno como el catalán, amenaza con saltarse la ley, acaban saliendo grupos radicales», que, según él, suponen un peligro para la convivencia en Catalunya.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
-
Los OK y KO del lunes, 7 de abril de 2025
-
El Ministerio de Defensa entrena una IA secreta para defenderse de ‘hackers’ de Rusia y Corea del Norte
-
La banca espera un aluvión de reclamaciones en los juzgados contra las cláusulas IRPH este trimestre
-
El Gobierno admite que reclama el ingreso mínimo a 100.000 familias que se quedan sin recursos