El PP exige la dimisión de Illa por «usar los recursos de todos los españoles para su campaña personal»


La dualidad de Salvador Illa como candidato a las elecciones catalanas, ahora pospuestas, y como ministro de Sanidad, cargo que sigue ostentando, está marcando las últimas actuaciones del dirigente del PSC reclamado en su día por Pedro Sánchez para ocupar la cartera ministerial. Esa dualidad ha llevado al principal partido de la oposición, el PP, a pedir su dimisión argumentando que actualmente está «utilizando recursos de todos los españoles para su campaña de promoción personal».
Según ha denunciado el dirigente del PP Jaime de Olano, «Illa no puede seguir un minuto más en el Gobierno utilizando recursos de todos los españoles para su campaña de promoción personal. El vicesecretario de Participación de los populares visitaba este sábado los municipios madrileños de Pinto y Parla para conocer de primera mano los efectos de la nevada provocdada por la borrasca ‘Filomena’, y desde allí ha analizado los últimos movimientos del ministro de Sanidad.
Allí, ha criticado a Salvador Illa que «utilice su cargo en beneficio propio», lamentando que esté aprovechando «el Ministerio de Sanidad como plataforma para hacer campaña en Cataluña». «Los españoles se merecen un ministro de Sanidad que se dedique al cien por cien a su responsabilidad. Illa tiene que presentar su dimisión de inmediato o ser cesado por Sánchez», ha subrayado. En la misma línea, ha censurado la actuación del ministro de Sanidad que «se limita a ser espectador y comentarista de la realidad y que no lidera, no toma decisiones y no da explicaciones en el Parlamento».
Que Sánchez «salga de su escondite»
Olano también ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «salga de su escondite» y «dé la cara» ante la tercera ola de la pandemia en España. El vicesecretario de Participación del PP ha advertido de que España vive días «alarmantes y preocupantes» por el incremento de contagiados y fallecidos y ha reprochado al Gobierno que «no tenga plan B ante el anuncio del retraso de la llegada de las vacunas de Pfizer».
«No sabemos a qué dedica el tiempo Pedro Sánchez. Si la actuación del Gobierno en la primera ola fue caótica, a partir de julio Sánchez se lavó las manos y dejó solos a los españoles y las comunidades autónomas frente al virus, y en esta tercera ola ni siquiera sale a dar la cara», ha criticado.
Por ello, Olano ha exigido a Sánchez que acuda al Congreso «a explicar a los españoles qué va a hacer ante este desbordamiento de contagios». «Tiene que ocuparse de los problemas de los españoles, de la vacuna, de los contagios, de la subida de la luz y no estar escondido», ha precisado.
En este sentido, ha defendido que el Gobierno «tiene que liderar, coordinar, dar certidumbre y facilitar instrumentos jurídicos a las comunidades para tomar medidas sin tener el riesgo de que la justicia las anule».
Por último, ha recordado que el presidente del PP, Pablo Casado, «lleva 10 meses reclamando un plan b jurídico y después de todo este tiempo el Gobierno no ha hecho reforma alguna».
Temas:
- PP
- Salvador Illa
Lo último en España
-
Los mejores conciertos gratis para celebrar carnaval 2025 en Madrid
-
Vox investigará si Víctor González ocultó su lobby en favor de una empresa china a Abascal
-
COAC 2025: quién canta hoy 25 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
El Gobierno defiende la jubilación a los 45 años en el Ejército para «garantizar la operatividad»
-
Belarra elogió a Monedero en el Congreso por sus «avances para la democracia» mientras ocultaba el acoso
Últimas noticias
-
Parada obligatoria en tu viaje: este restaurante de Lugo tiene un Solete Repsol y un plato estrella único
-
Todos los pilotos y escuderías que compiten en el Mundial de MotoGP 2025
-
Adiós a las Letras del Tesoro de siempre: se confirma el cambio que lo convierte todo
-
El miedo de las alumnas a ir al aula de Monedero: «Tenemos clase el lunes, será tenso e incómodo»
-
¿Qué es la cumbre de la COP16 y para qué sirve?