El PP europeo se descuelga defendiendo la excepción ibérica de Sánchez a la que se opone Feijóo
Primera semana del fiasco de la ‘excepción ibérica’: las familias pagan 178 millones por el tope al gas
Fiasco del tope al gas: la luz sube 56 euros desde que el Gobierno aprobó la ‘excepción ibérica’
El Partido Popular Europeo se ha descolgado este sábado con una petición de medidas urgentes para hacer frente a la inflación entre las que cita una revisión del mecanismo de fijación de los precios de la energía de la UE. Esto es, que solicita a la Comisión Europea «desvincular el precio de la electricidad del precio del gas». O, dicho de otra forma, ampliar a otros países de la Unión la excepción ibérica que pactaron España y Portugal.
Así lo ha expresado en un mensaje en sus redes. Sin embargo, es precisamente esa isla ibérica y la desvinculación de ambos precios energéticos lo que ha rechazado el líder del Partido Popular en España, Alberto Núñez Feijóo.
❗ Urgent action is needed to address rising #energyprices and living costs for Europeans!
As one of the short-term measures, we call on the @EU_Commission to review the EU energy price building mechanism.
Solution: Decouple the electricity price from the gas price pic.twitter.com/3bavdgMY2A
— EPP Group (@EPPGroup) September 17, 2022
El líder de la oposición cargó también contra la política energética del Ejecutivo en general y crítico de nuevo a La Moncloa por romper las relaciones con su “principal” suministrador de gas, Argelia; su apuesta por la importación de gas no licuado de Estados Unidos con las consecuencias medioambientales que ello supone, y el incremento de las compras de gas a Rusia.
La escalada de precios de la luz y el gas, agravada por la invasión rusa de Ucrania, llevó a la Unión Europea a proponer una reforma estructural del mercado eléctrico, según anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. “Los precios de la electricidad que se disparan ahora están exponiendo las limitaciones de nuestro diseño de mercado de la electricidad. Fue desarrollado para diferentes circunstancias”, expuso. Algo que, según los expertos, podría hacerse aplicando la excepción ibérica en el conjunto de Europa.
Sin embargo, un demoledor informe de los técnicos de la Comisión Europea del que se hizo eco El Mundo presentaba la medida de España y Portugal como costosa, contraproducente e incluso arriesgada y no la ven válida para la UE. «No recomendamos esta opción», afirmaban. Quizá por ello la propia Von der Leyen se ponía en contacto con Génova para asegurarle a Esteban González Pons, que ella era partidaria de la propuesta griega, no de la excepción ibérica, según aseguró El Mundo. No hay que olvidar, en este sentido, que PP y PSOE forman parte de dicha Comisión y que lo que puede apoyar Josep Borrell, por ejemplo, puede desaprobarlo Ursula Von der Leyen.
Por lo que respecta al mensaje del PPE, es la primera vez que los populares europeos se muestran favorables a este proyecto de la excepción ibérica que puso en marcha Sánchez y al que se opone Feijóo.
Lo último en España
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada