El PP desmiente a la fugada Rovira y niega que ofreciese un pacto a ERC
Desde el PP defienden que el acercamiento fue "de manera informal y coloquial"
"No hablamos con el PP", dijo entonces ERC a los 'populares', según Marta Rovira
El PP ha desmentido a Marta Rovira, política fugada de ERC, diciendo que «nunca» han ofrecido un pacto al partido que lidera Oriol Junqueras para investir al presidente de los populares, Alberto Núñez Feijóo, antes de que el socialista Pedro Sánchez conformase una mayoría para ser votado mayoritariamente en el Congreso como jefe de Gobierno.
Este martes, la también secretaria general de ERC ha declarado este martes que «después de las elecciones» hubo intención de negociar por parte del PP. «Vino un diputado del Congreso de los Diputados a proponer que habláramos», declara Rovira. Y detalla que fue «un diputado llamado Carlos Floriano» y que «se dirigió a Teresa Jordà».
Sin embargo, desde el PP han replicado que «nunca ha entablado conversaciones o negociaciones con ERC en el marco de la investidura». Fuentes de Génova han justificado este acercamiento de Floriano, diciendo que se «comentó a una diputada de ERC de manera informal y coloquial en el mes de agosto que deberían dejar gobernar a la lista más votada». «Sin más», han espetado desde la cúpula popular. En el PP insisten en que Floriano «no recibió encomienda alguna para plantear nada» al partido que encabeza Oriol Junqueras en Cataluña.
📻@martarovira: «El mes d’agost el PP ens va proposar que negociéssim. Li vam dir que no ❌ parlem amb el PP. Només hi ha la possibilitat de conformar un bloc democràtic i progressista, els que treballen per acabar amb la repressió política. I el PP és el contrari de tot això» pic.twitter.com/C7ayejFBAh
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) February 13, 2024
La secretaria general de ERC ha ahondado en la negativa al PP en que «sólo existe la posibilidad de conformar un bloque democrático y progresista, los que trabajan para acabar con la represión política». «Y el PP es lo contrario de todo esto», ha sentenciado Rovira.
«No tenemos nada en común»
Además, la política vicense ha criticado en su entrevista al partido que lidera Alberto Núñez Feijóo diciendo que fue la formación que «provocó y agravó» el «conflicto político». «No tenemos nada en común, el PP siempre debe corregirse», ha señalado la dirigente republicana. Y ha añadido que el partido «no es progresista, ni democrático, ni social, y es una contradicción con lo que significa Cataluña; es la catalanofobia permanente».
Sobre la amnistía, Marta Rovira ha expresado que «el reto será su aplicación» porque teme lo que, a sus ojos, hay una «voluntad represora política de operadores jurídicos que no actúan democráticamente». «Primero es aprobarla y después aplicarla», ha señalado la política catalana. «Y si encontramos obstáculos, estamos preparados con muchas propuestas», ha reconocido la secretaria general de ERC.
La dirigente investigada por terrorismo por el juez Manuel García-Castellón ha celebrado el proceso de tramitación en el que se encuentra la Ley de Amnistía: «es una victoria política, responde a generar las condiciones para resolver el conflicto político». «Decían que era imposible conseguir los indultos y eliminar el delito de sedición», ha reprochado Rovira a los dirigentes españoles que se oponían a las medidas propuestas por los independentistas.
Estrategia para «embarrar» en Galicia
Desde el PP defienden que se trata de una estrategia para «embarrar» la campaña de las elecciones gallegas que tendrán lugar el próximo 18 de febrero.
La izquierda quiere embarrar esta campaña para no hablar de todo lo que quieren tapar, como lo que ha ocurrido en Barbate.
En el @PPopular seguiremos defendiendo a la Guardia Civil y la Policía Nacional mientras otros quieren expulsarles de Galicia.#GaliciaFunciona pic.twitter.com/q8RtDMwgPy
— Cuca Gamarra (@cucagamarra) February 13, 2024
Temas:
- ERC
- Marta Rovira
- PP
Lo último en España
-
La edad es sólo un número: erradicar el edadismo para construir una sociedad para todos
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
El alcalde de Coslada (PSOE) se pone sueldo de vicepresidente del Gobierno mientras reduce las inversiones
-
Marlaska deja a cientos de policías sin vacaciones: llega a adeudarles hasta 4.000 € en dietas
-
El juez sostiene que el 45% de Servinabar que Alonso vendió a Cerdán no fue un contrato «improvisado»
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
Parecen de lujo pero estas sandalias comodísimas son de Lidl y están regaladas
-
La televisión 4K de 55 pulgadas rebajada a precio de saldo: sólo la puedes encontrar en éste supermercado
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 9 de julio de 2025?
-
Adiós a los pelos de perro en tu coche: Lidl tiene el mejor invento para mantener nuevos los asientos