El PP denuncia que Sánchez quiere controlar a los jueces con la fusión de Presidencia y Justicia
"Sánchez lanza un mensaje claro a Europa y al sistema judicial, y no es el de despolitizar la Justica", señala el PP
"22 ministros pero quien sigue mandando en nuestro país es Carles Puigdemont", subraya Génova
El PP de Alberto Núñez Feijóo ha denunciado que la nueva confección del Gobierno confirma la pretensión de Pedro Sánchez de controlar a los jueces, en este caso fusionando los ministerios de Presidencia y Justicia en la persona de Félix Bolaños, que también lleva la relación con las Cortes.
«Al unir los Ministerios de Presidencia y Justicia y entregarle su gestión a su ministro más político, Sánchez lanza un mensaje claro a Europa y al sistema judicial, y no es precisamente el de despolitizar la justica en España», señalan fuentes del PP en una primera valoración sobre el nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez tras las elecciones generales del 23J.
«Además, el hecho de que Bolaños asuma también las relaciones con las Cortes implica que coordina las funciones del presidente del Ejecutivo, dirige las relaciones con el Poder Legislativo, y coordina el trato con el Poder Judicial. Ello demuestra que es un presidente que tiene poco interés en proteger la separación de poderes en nuestro país», han remarcado las mismas fuentes. Bolaños declaró en la cadena Ser en 2021, siendo ministro de Presidencia, que «los jueces no pueden elegir a los jueces», como se recuerda este lunes en redes sociales.
Félix Bolaños, ministro de Justicia: «Los jueces no pueden elegir a los jueces». pic.twitter.com/D2ihRWVrCW
— Jesús Álvarez (@jesusalvarezg) November 20, 2023
Junto a ello, las fuentes del PP subrayan que «Sánchez ha perdido la oportunidad de reducir el Gobierno más caro de la historia al mantener 22 carteras y cuatro Vicepresidencias». «Un presidente, cuatro vicepresidentas, 22 ministros… pero quien sigue mandando en nuestro país es Carles Puigdemont, que decidirá quién sigue y por cuánto tiempo desde su ‘exilio’ en Waterloo», destacan las mismas fuentes, criticando así que el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, empleara este lenguaje sobre un prófugo de la Justicia.
Asimismo, desde Génova critican que la continuidad de Fernando Grande-Marlaska en Interior es «una provocación tras el escándalo de Pegasus, sus mentiras acerca del incidente que se saldó con varios muertos en la valla de Melilla, o la crisis migratoria».
Óscar Puente y el «muro»
«Para levantar el muro entre españoles que anticipó en su discurso de investidura, Sánchez ha elegido al albañil adecuado al sentar en el Consejo de Ministros a Óscar Puente», añaden también las mismas fuentes sobre eld diputado del PSOE y ex alcalde de Valladolid que dio la réplica a Feijóo en el Pleno de su investidura fallida en lugar del secretario general de los socialistas. Puente estará al frente del Ministerio de Transportes, mientras que una de sus principales colaboradoras, Ana Redondo, dirigirá Igualdad.
Además, las fuentes del PP consideran que «echando a Podemos del Gobierno, Sánchez culpa así al partido de Ione Belarra de todos los problemas que tuvo en el anterior mandato, despreciando a la formación que le ayudó a ser presidente». Por su parte, Sumar, donde se integró Podemos para las elecciones del 23, tendrá cinco ministerios, ninguno dirigido por Podemos.
Lo último en España
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos