El PP denuncia que el Ayuntamiento de Albacete pagó un sobreprecio de un 330% por las mascarillas
El alcalde socialista de Sevilla compró las mascarillas quirúrgicas más caras que Almeida
El Tribunal de Cuentas denuncia que el Gobierno adjudicó la mayoría de los contratos Covid ‘a dedo’
El Gobierno no exigió experiencia a la empresa que pasó de facturar 0 € a 53 millones en mascarillas
El PP ha denunciado que el Ayuntamiento de Albacete, gobernado por PSOE y Ciudadanos, llegó a pagar para adquirir mascarillas durante la pandemia de coronavirus un sobreprecio de un 330% respecto a otros consistorios. Así lo han revelado los populares a partir de un estudio de los expedientes municipales y los datos recabados por el Tribunal de Cuentas.
El órgano fiscalizador analizó en su informe número 1.452 una serie de contratos suscritos por las alcaldías de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma, Las Palmas de Gran Canaria, Bilbao, Alicante y Córdoba (todos ellos con población superior a 300.000 habitantes). De este modo, no se incluyó a Albacete, pero el PP se ha encargado de hacer una comparativa entre los expedientes de este municipio y los fiscalizados por el Tribunal de Cuentas.
Y el resultado es que, por ejemplo, el Ayuntamiento de Sevilla pagó el precio más elevado por una mascarilla quirúrgica, 1,15 euros/unidad, en un contrato para la adquisición de 50.000 mascarillas del 15 de abril del 2020, «mientras que el Ayuntamiento de Albacete llegó a pagar 1,85 euros/unidad por un contrato también de 50.000 mascarillas realizado en la misma fecha, es decir, se pagó un sobreprecio de un 61%» con respecto al caso de Sevilla, que fue el precio mayor de los expedientes de este tipo fiscalizados por el Tribunal de Cuentas, señalan los populares.
«Si hacemos esta comparativa con las mascarillas que compró el Ayuntamiento de Zaragoza también en abril, cuando pagó 0,43 euros y 0,36 euros, tenemos como resultado un sobreprecio de un 330%», subraya el PP a continuación.
En concreto, entre los meses de marzo y junio de 2020 en el Ayuntamiento de Albacete se realizaron compras de mascarillas por valor de 551.000 euros, correspondiendo 245.000 a la compra de mascarillas quirúrgicas y algo más de 306.000 a la compra de mascarillas del tipo FPP2 o NK95.
En este contexto, el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Albacete, Manuel Serrano, ha lamentado que el Gobierno de PSOE-Cs «pagó por mascarillas quirúrgicas casi el doble que la media de precios que otros ayuntamientos de España», firmando «numerosos contratos por el procedimiento de emergencia sin ningún tipo de licitación ni publicidad, y mediante la vía de contratos menores».
Explicaciones
Serrano ha emplazado a Sáez y a su vicealcalde, Vicente Casañ, de Ciudadanos, que fue el regidor entre 2019 y 2021, a que actúen con «claridad y rapidez» a la hora de dar «una explicación que sea contundente y convincente, ya que el despilfarro se ha apoderado de este ayuntamiento y los albaceteños no tienen por qué soportarlo ni un día más».
En relación al sobreprecio del 330%, Serrano ha destacado que «llama la atención que el proveedor al que le hizo el encargo el Consistorio albaceteño sea una empresa con domicilio social en Sevilla sin ningún tipo de experiencia previa en el suministro de material sanitario».
Lo último en España
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
-
El Gobierno debate reducir las garantías de los propietarios para facilitar el alquiler a inmigrantes
Últimas noticias
-
Parece un vulgar saltamontes, pero este insecto es una plaga oficial que puede acabar con las vides en la UE
-
¿Cómo quedó España el año pasado en Eurovisión?
-
El Metropolitano se prepara para una tarde de despedidas
-
Detenidos cinco conocidos carteristas rumanos por varios robos en el centro de Palma
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 10 al 16 de mayo de 2025