PP y C’s logran en Vallecas la retirada de los palés con astillas y clavos que denunció OKDIARIO
El Pleno de la Junta Municipal de Puente de Vallecas de este mes de octubre ha acordado la retirada de los palés de madera con astillas y clavos oxidados del parque en las inmediaciones de la escuela infantil Luisa Fernanda que denunció OKDIARIO. Ya se han retirado los palés pero continúan las ruedas de colores no homologadas para niños.
A petición del grupo municipal popular en el distrito ha salido adelante una proposición para que se retire esta «inversión» no adecuada para los más pequeños del distrito. Con los votos a favor de Ciudadanos y la abstención del Partido Socialista se ha aprobado este acuerdo que ha contado con el voto en contra de Ahora Madrid.
En la proposición del PP se pedía que se instara al área de gobierno correspondiente a la retirada de este dispositivo a la altura del número 6 de la calle Tranvía Blanco. «Que retire los palés que pretenden ser elementos de ocio toda vez que las tablas están astilladas, los tornillos empiezan a desprenderse y existen elementos peligrosos, tales como bordillos en el entorno que se presume de ocio», argumentaron los del PP. Piden también que se dote a ese espacio de unas instalaciones adecuadas.
La apertura de este área creativa formaba parte de la estrategia impulsada por Celia Mayer de abrir descampados para el uso y disfrute de las familias. A los de Ahora Madrid no les importa si estos ‘parques’ gozan de las condiciones de salubridad necesarias para que los más pequeños pasen sus horas de ocio y juegos. Lo denominan “dotación cultural al aire libre autogestionada”.
“Hemos empezado por tres solares en el distrito Centro por los que pasa la Muralla Cristiana, tienen valor recreativo y patrimonial también”, relató la responsable consistorial de Cultura y Deporte. Ya avanzó que “la idea es identificar solares y espacios sin uso en los 21 distritos de la ciudad para abrir este nuevo tipo de dotación cultural, dotación al aire libre y autogestionada”, explicó la ex de Ganemos Madrid.
La legislación actual obliga a que las instalaciones pasen diferentes test de resistencia. Otro de los mínimos que es obligatorio cumplir es la accesibilidad. Esta instalación en el distrito de Vallecas tampoco contaba con las condiciones de limpieza deseables. En las fotos se puede ver que hay excrementos caninos, vasos de plásticos u hojas de los árboles.
En los últimos años, la evolución de parques infantiles en Europa ha avanzado mucho. Tras muchos accidentes con menores, ayuntamientos de toda España han optado por asegurar las fijaciones de los columpios y acolchar los suelos con goma de neumáticos reciclados.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»