Rajoy cambiará la ley para que gobierne el más votado o que haya doble vuelta si el resultado es ajustado
En un acto celebrado hoy en Madrid, la secretaria general de los populares, María Dolores de Cospedal, presentó el bloque «La España que queremos» del programa electoral de PP para estas elecciones.
Reforma de la Ley Electoral
La reforma de la Ley Electoral, es uno de los puntos fuertes del programa. En su primer punto recoge el compromiso del partido a «respetar la costumbre constitucional de que solo formará gobierno la candidatura más votada en España».
Si tenemos en cuenta las últimas encuestas que hablan incluso de un empate a tres entre PP, PSOE y Ciudadanos, esta promesa podría suponer un riesgo para los de Génova.
Del mismo modo, y siguiendo con la reforma de esta ley, proponen, en clave local, que gobierne la lista más votada. Para el PP «una nueva regulación de las elecciones locales debería establecer una prima de gobernabilidad a aquellos partidos que hayan ganado claramente las elecciones y con una distancia considerable de la segunda fuerza para asegurar que las opciones de Gobierno responden fielmente a la voluntad de los ciudadanos».
En caso de que la diferencia entre el primero y el segundo no sea suficiente se celebraría una segunda vuelta.
La Constitución
En este punto, el programa despeja una de las incógnitas que más debate ha suscitado en los últimos meses. La reforma de la Carta Magna.
El PP no deja lugar a dudas, la Constitución no se cambia y subrayan que «es de todos y para todos, y no vamos a aceptar que se cuestione su vigencia, sin ningún fundamento. Creemos en el respeto y la preservación de los principios, valores, y opciones fundamentales que el pueblo español quiso establecer como pilares de nuestra democracia. Y ahora toca reivindicarla más que nunca. Las reformas que España necesita deben afrontarse con lealtad institucional sin necesidad de rectificar el núcleo de las decisiones fundamentales adoptadas en el 78. Debemos emprender una reforma institucional que nos permita mejorar la calidad de nuestra democracia, preservando nuestros cimientos sociales».
Regeneración democrática
Otra novedad, el programa aclara en qué punto debe dimitir un alto cargo envuelto en un caso de corrupción, que no es otro que la apertura de juicio oral.
Aseguran así » la obligatoriedad de cese en el cargo para los Altos Cargos encausados por un delito de corrupción en el momento de la apertura de juicio oral, con la consiguiente suspensión y sustitución en el cargo público».
Para el resto de cargos del partido, hay una diferencia ya que estos deberán «suscribir una Declaración de Compromiso que significará la adhesión a nuestros principios éticos y tendrán la obligación de dimisión y serán suspendidos de militancia en caso de estar encausados en un proceso causa de corrupción».
Además, el programa anuncia la creación de un registro de lobbies, además de crear una regulación para estos grupos para «identificar a todas aquellas personas físicas o jurídicas que desarrollan este tipo de actividades».
La Bandera
Una de las grandes novedades. La propuesta de crear una ley que regule el uso de la Bandera y otros símbolos además del desarrollo de «las previsiones y mecanismos jurídicos que garanticen su estricto cumplimiento».
Lo último en España
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025