El PP celebrará su Congreso Nacional en febrero
El PP celebrará su Congreso Nacional el próximo mes de febrero. El partido ha convocado a su Junta Directiva Nacional para el próximo lunes, con el propósito de convocar este cónclave, aún sin fecha definida.
La prioridad de los populares es definir «un partido fuerte y cohesionado» que dé respaldo a todas las federaciones del país.
En esa cita, el PP dará a conocer su proyecto renovado. «Un partido deja de ser partido político cuando no tiene señas de identidad reconocibles», ha dicho el vicecretario de Organización, Fernando Martínez-Maíllo, en rueda de prensa tras la reunión del Comité de Dirección del PP, el primero tras la investidura de Mariano Rajoy.
El PP tiene pendiente de celebrar el Congreso desde 2015, debido a las sucesivas citas electorales. El cónclave- que se convoca cada tres años- será determinante para presentar un partido adaptado a las circunstancias del nuevo escenario político. «Al lado de un Gobierno fuerte, un partido fuerte», ha insistido Maíllo, quien ha apostado por una organización abierta al «diálogo» y a los «acuerdos». «No va a ser un congreso más», ha insistido. En la cita se actualizarán, ha avanzado, mensajes y procedimientos.
En la Junta Directiva Nacional del próximo lunes se decidirá el comité organizador del Congreso, las ponencias que se van a debatir y el número de compromisarios convocados.
En cuanto a la dirección, no se esperan cambios, ya que Rajoy presentará de nuevo la candidatura para ser reelegido presidente nacional del PP, sin competencia. El partido ajustará en cualquier caso esa cita a los actuales Estatutos, de forma que cualquier cambio de la normativa interna empezaría a aplicarse en los futuros congresos,
El vicesecretario de Organización ha aplazado también el debate sobre el futuro de la secretaría general, en manos de María Dolores de Cospedal. La actual ministra de Defensa ha manifestado su intención de continuar al frente del partido. «Aún no hay candidato», ha avisado.
Cospedal es secretaria general del PP desde junio de 2008 y en 2012, Rajoy la confirmó en su puesto en el XVII Congreso Nacional de Sevilla. Maíllo ha considerado que no debe plantearse un debate «de nombres» sino de ideas «para el futuro».
El pasado viernes, y preguntada por los periodistas si seguiría en ‘Génova’ antes y después del Congreso del Partido Popular, Cospedal respondió afirmativamente asegurando que en ambos casos. «No os vais a librar de mí», añadió. En la dirección del PP ven posible que Cospedal pueda compatibilizar ambos puestos.
Lo último en España
-
Homenaje a los 3 asesinados por ETA en 1991 en Muchamiel: «Las víctimas son el alma de la memoria»
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
La ministra que elogió al comisionado ‘fake’ se borra de un acto con un denunciado por violencia de género
-
El abuelo de Marta del Castillo ve «raro» el traslado de prisión de Carcaño: «Hay una mano negra»
-
La lona gigante en el centro de Madrid de la que todo el mundo habla: «¿Aguantará Sánchez?»
Últimas noticias
-
Cuando Robert Redford mató sus demonios viviendo en España
-
Homenaje a los 3 asesinados por ETA en 1991 en Muchamiel: «Las víctimas son el alma de la memoria»
-
Imputado un conductor por realizar maniobras temerarias en la Vía de Cintura de Palma
-
Palma eliminará 15 pintadas vandálicas en tres iglesias, el Auditórium y en un edificio modernista
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE