El PP catalán reivindica los «efectos balsámicos» del artículo 155 en Cataluña
El PP catalán ha reivindicado el resultado del artículo 155 de la Constitución coincidiendo con el medio año de su aplicación en Cataluña: «Ha tenido efectos balsámicos».
Así lo ha expresado en declaraciones a Europa Press el portavoz de los populares catalanes en el Parlament, Alejandro Fernández, que ha asegurado que hay «una distancia sideral entre lo que ha sido la aplicación del 155 y lo que explican los independentistas que ha sido».
Ha detallado que en seis meses se han llevado a cabo 24 Consejos de Ministros en los que se han adoptado 186 acuerdos relativos a Cataluña en nombre de la Generalitat que han servido para mejorar ámbitos como la sanidad, la educación, la ocupación y la justicia.
Todas estas medidas han entrañado una importante inversión por parte del Estado, como es el caso del retorno de la paga extra de 2012 a los funcionarios, al que se han destinado más de 137 millones de euros, ha añadido Fernández.
«Se nos presenta el artículo 155 como las siete plagas y los datos señalan todo lo contrario», ha reivindicado, señalando también que la intervención de la autonomía se ha traducido en una reducción de 20 puntos de la preocupación por la situación política en Cataluña según el CIS.
Fernández ha valorado que en octubre de 2017, mes en el que se proclamó la independencia en el Parlament, «el Govern estaba absolutamente paralizado excepto en los preparativos y la propaganda de la insurrección posmoderna» que llevó a cabo.
Entonces «se acumulaban impagos de hasta cuatro años en ayuntamientos y entidades sociales, con toneladas de excusas y reproches para justificar lo injustificable», ha criticado.
«La aplicación del 155 no ha sido un balneario, nada lo es en la política catalana actual, pero sí ha tenido algunos efectos balsámicos», como reflejan los datos del CIS, ha añadido.
Además, la intervención de la autonomía «ha tenido efectos dinamizadores de la gestión pública y esa es la realidad más allá de los catastrofismos y las demagogias» que vienen desde el independentismo.
Solo hay que fijarse, ha apuntado, «en el ambiente que había a principios de octubre, con inseguridad y huidas de empresas, y el ambiente de tranquilidad que hay ahora», con una administración que funciona.
Fernández ha subrayado que las medidas de 155 se impulsaron pensando en un corto plazo y en la formación temprana de un Govern legal tras las elecciones del 21 de diciembre.
«Se necesita un nuevo Govern y que el 155 finalice su vigencia, y entonces los independentistas ya no podrán gastar el dinero en quimeras inútiles; quizás por eso no quieren gobernar», ha ironizado.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Alcaraz se enfrentará a Dzumhur en su debut en Cincinnati
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la mezquita: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Los OK y KO del sábado, 9 de agosto de 2025