Ponsatí planta a Llarena justificando que tiene trabajo en Bruselas para evitar ser detenida
Ponsatí estaba citada para declarar ante el Supremo a las 11:00 horas de este lunes
El juez Llarena deja libre a la golpista Ponsatí y la cita a declarar por desobediencia
Detenida la golpista Ponsatí tras volver a España desafiando a Llarena: «Vengo a plantar cara»
Clara Ponsatí ha dejado plantado a juez Pablo Llarena y se ha ido a Bruselas bajo la excusa de tener trabajo para evitar su posible detención. La defensa de la ex consejera de Carles Puigdemont ha presentado este mismo lunes un escrito en el Supremo en el que justifica así que no acudirá a su cita ante el alto tribunal, para que el magistrado Llarena le comunique su procesamiento por desobediencia por el 1-O.
Ponsatí estaba citada para declarar ante el Supremo a las 11:00 horas de este lunes y ella ha mantenido la incógnita sobre su asistencia hasta última hora. El escrito alega «el hecho público» de que las comisiones de Industria, Investigación y Energía y de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, de las que Ponsatí es miembro, «tienen sesiones convocadas para el 24 de abril de 2023 en Bruselas, lo que, lógicamente, resultaría en cualquier caso incompatible con cualquier compromiso de cualquier índole a cientos de kilómetros de Bruselas».
Su abogado, Gonzalo Boye, ha anunciado esta misma mañana en TV3 que Ponsatí no se presentará en el Tribunal Supremo. «No sé si está de camino a Bruselas o ya está allí», ha dicho. La propia eurodiputada ha publicado minutos después un ‘tweet’ con unas imágenes en el que dice: «Llueve en Flandes».
El magistrado de la Sala de lo Penal del Supremos citó a Ponsatí después de que el pasado 28 de marzo se presentara en Barcelona desoyendo su obligación de comparecer ante la sede judicial, precisamente, para que pudiera celebrarse esta declaración indagatoria y continuar así con el procedimiento penal, paralizado hasta entonces por encontrarse prófuga en Bruselas.
Ese día, tras ser detenida por los Mossos d’Esquadra y llevada ante un juzgado de guardia de Barcelona, en virtud de la orden de detención nacional que tenía vigente, Llarena acordó dejarla en libertad y citarla para este lunes.
Beneficiada por Sánchez
El horizonte penal de Ponsatí se despejó tras la entrada en vigor el pasado 12 de enero de la reforma penal que derogó la sedición y modificó la malversación, obligando a Llarena a revisar el procesamiento de los huidos del procés.
Hasta ese momento, la ex consejera estaba procesada por sedición, por lo que la desaparición de este delito, penado con entre 10 y 15 años de cárcel e inhabilitación, propició que Llarena lo sustituyera por el de desobediencia, castigado con multa de 3 a 12 meses e inhabilitación de 6 meses a 2 años.
Aunque tanto Fiscalía como Abogacía del Estado solicitaron al instructor que sumara el nuevo delito de desórdenes públicos agravados, con penas de 3 a 5 años de cárcel y 6 a 8 de inhabilitación, Llarena lo rechazó.
Temas:
- Clara Ponsantí
Lo último en España
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
Begoña exhibe como «logro» en su currículum un cursillo no oficial de dos semanas de una escuela argentina
-
La lista de los coches prohibidos en el Bus-VAO de la A-2: adiós a conducirlo si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando
-
Parece una paella, pero sólo lo hacen en Alicante y los turistas se quedan ojipláticos al saber lo que lleva encima
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Imposible no emocionarse: el homenaje de un ex del Liverpool a Diogo Jota