La Politécnica crea aseos sin distinción de sexo para facilitar la «convivencia de géneros»
La Universidad Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad Politécnica implantará "aseos binarios" en los que no habrá distinción de sexo.
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid ha enviado un comunicado a su alumnado en el que informan de que convertirán algunos de sus aseos en “aseos binarios, aseos sin género”.
“Creemos que espacios públicos neutros facilitarán la creación de
una comunidad más inclusiva, igualitaria y tolerante”, se puede leer en el correo electrónico al que ha tenido acceso OKDIARIO.
La comunicación, firmada por el subdirector de Asuntos Económicos de la escuela, Francisco Santos Olalla, ha sido recibida por los alumnos a principios de semana.
En la misma añaden que creen que “no es lógico seguir ciñéndose a los patrones marcados por el sexo de las personas” porque cada vez existen más identidades de género.
La universidad pública madrileña argumenta su decisión en que, con el cambio, las personas “que no se identifiquen con el género masculino o femenino puedan encontrarse cómodas en la escuela”. “Queremos dar un paso adelante en el reconocimiento de la diversidad sexual, contribuir a su aceptación, fomento y protección”, añaden.
Según el comunicado los aseos de subdirectores y de secretaría ya no cuentan con identificadores de género. Por otro lado, piden paciencia por las obras que tendrán que hacerse para realizar los cambios.
Por lo tanto el cambio en las instalaciones no será únicamente la retirada de las típicas etiquetas informativas de los servicios, sino que conllevará, en algunos casos, la modificación de las estructuras para hacerlas ‘sin género’.
En este sentido se citan los «servicios de la tercera planta», unas instalaciones recientemente renovadas y que tendrán que volver a sufrir cambios para adaptarse a la nueva normativa.
Piden ideas a los alumnos
La escuela de la universidad pide también a sus alumnos que les ayuden a implantar la nueva medida. De esta manera, el centro se abre a las sugerencias de los estudiantes para poder instaurar los servicios ‘binarios’ lo antes posible.
La universidad no cuenta aún con un plan claro de proceder y está abierta a nuevas ideas que permitan que su idea se desarrolle de la manera más rápida. Por lo tanto, no todos los aseos se verán afectados en la misma medida.
Lo último en España
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Mazón lanza 29,5 millones en ayudas para garantizar el relevo en el campo en plena asfixia de Sánchez
-
Mazón anuncia este martes un plan de ajuste urgente tras negarle Sánchez los 2.500 millones del FLA
-
Tellado desenmascara al PSOE: «Sánchez lidera un partido de centro… penitenciario»
-
Detenido Candy, antes Cándido, el maltratador de Sevilla que cambió de sexo para eludir la cárcel
Últimas noticias
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Estes es el dinero que cobran los ciclistas por participar en el Tour de Francia
-
Alcaraz exhibe solidez para aplacar a Rublev y alcanzar los cuartos de final en Wimbledon