La Politécnica crea aseos sin distinción de sexo para facilitar la «convivencia de géneros»
La Universidad Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad Politécnica implantará "aseos binarios" en los que no habrá distinción de sexo.
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid ha enviado un comunicado a su alumnado en el que informan de que convertirán algunos de sus aseos en “aseos binarios, aseos sin género”.
“Creemos que espacios públicos neutros facilitarán la creación de
una comunidad más inclusiva, igualitaria y tolerante”, se puede leer en el correo electrónico al que ha tenido acceso OKDIARIO.
La comunicación, firmada por el subdirector de Asuntos Económicos de la escuela, Francisco Santos Olalla, ha sido recibida por los alumnos a principios de semana.
En la misma añaden que creen que “no es lógico seguir ciñéndose a los patrones marcados por el sexo de las personas” porque cada vez existen más identidades de género.
La universidad pública madrileña argumenta su decisión en que, con el cambio, las personas “que no se identifiquen con el género masculino o femenino puedan encontrarse cómodas en la escuela”. “Queremos dar un paso adelante en el reconocimiento de la diversidad sexual, contribuir a su aceptación, fomento y protección”, añaden.
Según el comunicado los aseos de subdirectores y de secretaría ya no cuentan con identificadores de género. Por otro lado, piden paciencia por las obras que tendrán que hacerse para realizar los cambios.
Por lo tanto el cambio en las instalaciones no será únicamente la retirada de las típicas etiquetas informativas de los servicios, sino que conllevará, en algunos casos, la modificación de las estructuras para hacerlas ‘sin género’.
En este sentido se citan los «servicios de la tercera planta», unas instalaciones recientemente renovadas y que tendrán que volver a sufrir cambios para adaptarse a la nueva normativa.
Piden ideas a los alumnos
La escuela de la universidad pide también a sus alumnos que les ayuden a implantar la nueva medida. De esta manera, el centro se abre a las sugerencias de los estudiantes para poder instaurar los servicios ‘binarios’ lo antes posible.
La universidad no cuenta aún con un plan claro de proceder y está abierta a nuevas ideas que permitan que su idea se desarrolle de la manera más rápida. Por lo tanto, no todos los aseos se verán afectados en la misma medida.
Lo último en España
-
El PSOE apoya blindar en una ley el embargo de armas a Israel de Sumar y Junts lo respalda con condiciones
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
-
El Gobierno de Sánchez se niega a hablar en público en Bruselas de subir el gasto en Defensa al 5%
-
Aagesen admite en el Senado los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO: «Nunca le he favorecido»
Últimas noticias
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial
-
Leyendas España presenta un emotivo partido en Villanueva de la Serena el próximo 14 de junio
-
El PSOE apoya blindar en una ley el embargo de armas a Israel de Sumar y Junts lo respalda con condiciones
-
Rodri vuelve 241 días después de su lesión para la final del City por la Champions
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno