Policías que luchan contra la inmigración en el Estrecho: «Dar dinero a Marruecos no es la solución»
“Con esos 32 millones, la Policía y la Guardia Civil en Andalucía puede hacer auténticas maravillas" aseguran
El Gobierno desoye los avisos de Frontex sobre una oleada de pateras y deja sin refuerzo el Estrecho
Marruecos blinda su frontera contra la inmigración y las fuerzas de seguridad españolas comienzan a notar el descenso de la presión en la frontera sur del Estrecho. Para los agentes veteranos de la lucha contra la inmigración ilegal es una consecuencia directamente relacionada con los 32 millones de euros en ayudas que el Gobierno de Sánchez ha entregado a Rabat. Advierten de que esa “no es la solución”.
“Dar dinero a Marruecos no es la solución. Es pan para hoy y hambre para mañana”, apostillan veteranos agentes de las fuerzas de seguridad que llevan más de una década lidiando con el fenómeno de la inmigración ilegal.
El año 2018 fue de récord. Las cifras de llegada de pateras se multiplicaron por cinco en el segundo semestre del año, coincidiendo con la llegada al poder de Pedro Sánchez. “Marruecos entendió que era su oportunidad para volver a abrir el grifo a las pateras y tener una posición de privilegio de cara a la negociación de fondos europeos. El Gobierno cedió otra vez a ese chantaje”.
Se refieren a los 140 millones de euros consignados por la Comisión Europea en concepto de ayudas al control de flujos migratorios. España aporta 32 millones a ese fondo. 26 de ellos irán destinados a la compra de vehículos todoterreno para patrullas y ambulancias con destino a Marruecos. El resto, los otros seis, se desconoce.
“Con esos 32 millones, la Policía y la Guardia Civil en Andalucía pueden hacer auténticas maravillas. Actualizar los catálogos de personal para que no se realicen turnos de hasta 24 horas o más, adquisición de medios de vigilancia, control de las aguas del Estrecho… Esos vehículos y ese material hace falta aquí” aseguran a OKDIARIO desde Algeciras, epicentro de la lucha contra las pateras.
El verano, explican los agentes consultados, no ha tenido nada que ver con el pasado. No ha habido saturaciones a pesar de que las cifras hasta el mes de mayo apuntaban a otro año de récord. Aun así, y conociendo las previsiones de Frontex, el Gobierno no destinó refuerzos al tercio sur para afrontar la avalancha.
“El dinero lo arregla un tiempo, pero es momentáneo. Cuando lo acaben, (Marruecos) pedirán más” advierten. “Y mientras, aquí seguimos como estábamos, sin medios suficientes, sin refuerzo de personal y sin perspectivas de que nadie cambie” advierten.
Critican que España ha dejado en manos de Marruecos el control de la inmigración ilegal en Marruecos, una “bomba de relojería que pasará factura más pronto que tarde”.
Lo último en España
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Sánchez, acosado por la corrupción, se blinda en el paradisíaco Palacio de La Mareta a costa del Estado
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
Últimas noticias
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 20 de julio de Muret a Carcassonne: recorrido, perfil y horario
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
-
El ajedrez celebra su día mundial: pasión por los 64 escaques en Madrid
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 20 de julio de 2025?
-
El gobierno de PP y Vox en Mallorca ficha a un veterano ‘gurú’ independentista para promocionar actividades