Policías que luchan contra la inmigración en el Estrecho: «Dar dinero a Marruecos no es la solución»
“Con esos 32 millones, la Policía y la Guardia Civil en Andalucía puede hacer auténticas maravillas" aseguran
El Gobierno desoye los avisos de Frontex sobre una oleada de pateras y deja sin refuerzo el Estrecho
Marruecos blinda su frontera contra la inmigración y las fuerzas de seguridad españolas comienzan a notar el descenso de la presión en la frontera sur del Estrecho. Para los agentes veteranos de la lucha contra la inmigración ilegal es una consecuencia directamente relacionada con los 32 millones de euros en ayudas que el Gobierno de Sánchez ha entregado a Rabat. Advierten de que esa “no es la solución”.
“Dar dinero a Marruecos no es la solución. Es pan para hoy y hambre para mañana”, apostillan veteranos agentes de las fuerzas de seguridad que llevan más de una década lidiando con el fenómeno de la inmigración ilegal.
El año 2018 fue de récord. Las cifras de llegada de pateras se multiplicaron por cinco en el segundo semestre del año, coincidiendo con la llegada al poder de Pedro Sánchez. “Marruecos entendió que era su oportunidad para volver a abrir el grifo a las pateras y tener una posición de privilegio de cara a la negociación de fondos europeos. El Gobierno cedió otra vez a ese chantaje”.
Se refieren a los 140 millones de euros consignados por la Comisión Europea en concepto de ayudas al control de flujos migratorios. España aporta 32 millones a ese fondo. 26 de ellos irán destinados a la compra de vehículos todoterreno para patrullas y ambulancias con destino a Marruecos. El resto, los otros seis, se desconoce.
“Con esos 32 millones, la Policía y la Guardia Civil en Andalucía pueden hacer auténticas maravillas. Actualizar los catálogos de personal para que no se realicen turnos de hasta 24 horas o más, adquisición de medios de vigilancia, control de las aguas del Estrecho… Esos vehículos y ese material hace falta aquí” aseguran a OKDIARIO desde Algeciras, epicentro de la lucha contra las pateras.
El verano, explican los agentes consultados, no ha tenido nada que ver con el pasado. No ha habido saturaciones a pesar de que las cifras hasta el mes de mayo apuntaban a otro año de récord. Aun así, y conociendo las previsiones de Frontex, el Gobierno no destinó refuerzos al tercio sur para afrontar la avalancha.
“El dinero lo arregla un tiempo, pero es momentáneo. Cuando lo acaben, (Marruecos) pedirán más” advierten. “Y mientras, aquí seguimos como estábamos, sin medios suficientes, sin refuerzo de personal y sin perspectivas de que nadie cambie” advierten.
Critican que España ha dejado en manos de Marruecos el control de la inmigración ilegal en Marruecos, una “bomba de relojería que pasará factura más pronto que tarde”.
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España