Miles de policías y guardias civiles salen a la calle contra Marlaska: «Nos ha vendido a los etarras»
Policías y guardias civiles salen a la calle contra Marlaska: «El peor ministro que hemos tenido»
Marlaska se esconde: envía a un guardia civil al Congreso a explicar los vídeos de la masacre de Melilla
Policías y guardias civiles se sublevan contra Marlaska: «Queremos ser como Mossos y Ertzaintza»
Miles de policías y guardias civiles de toda España han tomado la calle para protestar contra la gestión del ministro Fernando Grande-Marlaska al frente de Interior. Entre gritos de «¡Marlaska dimisión!» los agentes afean que el propio ministro les «hayan vendido a los etarras» tras el anuncio de retirar de Navarra a la Guardia Civil. Asimismo, la movilización también ha servido para que los efectivos reclamen mejoras en sus condiciones laborales tales como la jornada de 35 horas, la jubilación a los 59 años o la equiparación salarial con el resto de cuerpos policiales de España. Asimismo, los agentes también piden que se les reclasifique en el grupo B de funcionarios con el objetivo de mejorar sus pensiones futuras.
Convocados por el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), hasta 10.000 agentes, según los organizadores, han tomado las calles para pedir mejoras en sus condiciones laborales y clamar contra la gestión del ministro del Interior. La marcha ha comenzado a mediodía en la madrileña Puerta del Sol donde los manifestantes, equipados con banderas sindicales y la insignia nacional, han marchado hasta el Congreso de los Diputados.
Piden mejoras
Son muchas las mejoras en sus condiciones laborales las que piden los agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil. Desde turnos que favorezcan la conciliación familiar, hasta una jubilación anticipada sin pérdida de retribuciones, pasando por la equiparación salarial. Asimismo, los manifestantes también han pedido que se les pase del grupo C1 de funcionarios al grupo B con el objetivo de mejorar su jubilación. «Creemos que nos merecemos ese cambio», explica un Policía Nacional que se ha manifestado esta mañana en Madrid. Es importante reseñar que este cambio de grupo en la escala de funcionarios supondría una leve mejora de los salarios de los agentes y una pensión de jubilación más favorable para estos.
No obstante, a pesar de los esfuerzos de negociación, la equiparación salarial dentro de la Policía sigue siendo una utopía. Policías Locales, Mossos o Ertzaintza siguen recibiendo una nómina superior a la de los agentes del cuerpo nacional. Es por ello que los agentes han decidido tomar las calles para exigir mejoras en sus retribuciones. «No queremos ni más ni menos, sólo queremos cobrar como otros cuerpos policiales», explica un manifestante entrevistado por OKDIARIO.
Para tratar de solucionar todos estos problemas, los representantes sindicales han pedido una mesa de negociación con el Ministerio del Interior. Sin embargo, parece ser que desde la cúpula de este departamento gubernamental hacen oídos sordos. «La última reunión que tuvimos el Sindicato Unificado de Policía (SUP) fue el 15 de noviembre del año pasado y hasta hoy», explica la secretaria general de SUP, Mónica Gracía, que lamenta la escasa voluntad de diálogo que tiene Grande-Marlaska. «Necesitamos una mesa de diálogo y negociación, es la base de la democracia», zanja el secretario general de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), Juan Fernández.
Temas:
- Manifestación
Lo último en España
-
Feijóo envía a Sánchez 10 medidas para pactar un frente a los aranceles: «No habrá cheque en blanco»
-
Mazón se anticipa a Sánchez y firma acuerdos de colaboración con una región China en Valencia
-
Turismo lanza ‘Aragón con Alma’ para impulsar el turismo religioso, que genera 187 millones anuales
-
DyJ acusa al «fiscal de confianza» de García Ortiz de «salvar a los jefes de ETA» para contentar a Bildu
-
Tragedia en Granada: muere un niño de sólo cuatro años tras un accidente de dos turismos
Últimas noticias
-
Dos arrestados en Playa de Palma por irrumpir en una casa y atar al dueño a su cama para robar
-
Naturgy eleva la inversión en España: más de 1.300 millones hasta 2028 para reforzar la red eléctrica
-
La última ironía: el día que Donald Trump dijo que Kamala Harris nos llevaría a una crisis como la de 1929
-
Feijóo envía a Sánchez 10 medidas para pactar un frente a los aranceles: «No habrá cheque en blanco»
-
Una banda usó vídeos de IA de Sánchez y Feijóo para estafar 19 millones de euros a 208 víctimas