Policías, guardias civiles y funcionarios de prisiones salen a las calles cansados del abandono de Marlaska
Estos son los 12 escándalos por los que debería dimitir Marlaska
Marlaska defendió en la SER y TVE la veracidad de la agresión homófoba pese a los indicios de que era falsa
Marlaska se atrinchera y rechaza dimitir por haber alimentado la agresión homófoba que resultó falsa
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se enfrenta a un nuevo escándalo: el de la utilización de una denuncia falsa de agresión homófoba para atacar a Vox. No se trata del primer escándalo ni mucho menos que acorrala a Marlaska y pese al que se agarra al sillón. Pero, al margen de escándalos más visibles, los propios funcionarios dependientes del ministro han decidido salir a las calles ante el abandono que sufren. Policía, guardias civiles y funcionarios de prisiones han convocado movilizaciones para este mes de septiembre para denunciar la falta de respaldo del responsable de Interior.
El 17 de septiembre será la asociación Jusapol la que salte a las calles. La agrupación policial ha convocado una concentración para reclamar la gran promesa incumplida: una “equiparación real ya” del sueldo con las retribuciones que perciben policías autonómicas como, especialmente, la catalana. Jusapol ha llamado ya a sus simpatizantes advirtiendo: “Volvemos a la calle el 17 de septiembre a las 11:00 horas frente al Ministerio del Interior”. El lema: “Por tus derechos y el futuro de todos. Luchemos por la igualdad. Por ti, por los tuyos y por los que vendrán. No puedes faltar.”
El 18 de septiembre, un día después, será la Guardia Civil la que tome el relevo de las movilizaciones. Lo hará la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Madrid. Su reclamación es más concreta, pero, igualmente alude a las condiciones salariales de los guardias: piden que se revierta la norma de productividad para gratificar una retribución digna del servicio nocturno, festivo y extraordinario. Los guardias civiles también reclaman una jornada laboral con turnos de servicio que garantice el derecho a un descanso efectivo y a una plena conciliación.
El Gobierno del PSOE y Podemos, que asegura tener la causa de la conciliación como bandera, ni ha escuchado hasta el momento estas reivindicaciones.
Los guardias se suman a la reclamación del cumplimiento íntegro del acuerdo de equiparación salarial, y la aprobación de una ley que evite en el futuro desigualdades salariales entre cuerpos policiales.
El 22 de septiembre le tocará el turno a los funcionarios de prisiones. Ese día, los encargados de mantener el orden en las cárceles españolas saldrán a la calle a pedir “lo que es de justicia, mismo trabajo mismo sueldo”, en referencia a sus homólogos catalanes.
Todo ello ocurre justo después del último ataque a una funcionaria de prisiones. La subdirectora de seguridad de la prisión de Alicante II ha sufrido recientemente una agresión a manos de entre cinco y seis encapuchados a la puerta de su casa, justo el día antes de que declarara por una investigación interna de Instituciones Penitenciarias. Al margen de la agresión, los atacantes le dijeron: «Mañana, calladita», mientras la sujetaban por detrás y otro le asestaba dos golpes en la cara.
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales