Los policías denuncian que sus chalecos antibalas para protegerse de terroristas tienen 30 años
El sindicato de la Policía Nacional Jupol denuncia que los agentes no cuentan con los reglamentarios chalecos antibalas
Los policías denuncian que los agentes en prácticas no tienen chalecos antibalas y tampoco las mujeres
El sindicato de la Policía Nacional Jupol ha denunciado que los policías no cuentan con los reglamentarios chalecos antibalas, imprescindibles para protegerse de un eventual ataque terrorista, en un momento en que toda Europa vive una situación de máxima alerta. La organización sindical ha rebatido al Ministerio del Interior -que asegura que sí están dotados de esta prenda- mostrando la imagen de un chaleco usado habitualmente que fue fabricado hace más de 30 años.
«Estos deben ser los chalecos con los que cuenta Interior para filtrar que ningún Policía Operativo no tiene chaleco… Chalecos de dotación colectiva de hace más de 30 años. Los compañeros de prácticas siguen sin chaleco de dotación individual, muchos en seguridad ciudadana tampoco tienen, compañeras sin chaleco femenino, otros con modelos anticuados sin molle para poder portar Taser o cámara…», han denunciado desde Jupol.
El sindicato calificó estos días de «cínico» e «incongruente» el escrito enviado por Interior en el que anuncia «medidas complementarias» de seguridad por alerta terrorista «cuando ni siquiera es capaz de dotar a los agentes de la Policía Nacional de las medidas de protección y seguridad necesarias para poder desarrollar su trabajo de forma segura».
Jupol ha denunciado que, a día de hoy, pese al incremento de estas medidas de alerta, miles de agentes de la Policía Nacional «siguen sin tener un chaleco antibalas de dotación». «El número de escudos y cascos balísticos a disposición de los agentes es claramente insuficiente, así como la cantidad de subfusiles a disposición de los policías», han señalado.
Su portavoz, Ibón Domínguez, ha pedido al ministro Fernando Grande-Marlaska que «deje de ponerse de perfil y de maquillar la realidad y antes de redactar un documento lleno de eufemismos de cara a la galería, que ponga en marcha las medidas necesarias para dotar a todos los agentes de la Policía Nacional de todos los medios de protección que garanticen el desarrollo de su trabajo en condiciones óptimas de seguridad».
Ante las críticas, el Ministerio del Interior aseguró que «absolutamente todos» los policías de cualquier especialidad de la lucha antiterrorista y de seguridad ciudadana disponen de chalecos antibalas de protección.
Nivel de alerta
Pese a la amenaza generada por la situación en Oriente Próximo, Interior ha decidido no incrementar el nivel de alerta antiterrorista -actualmente en el 4- aunque ha anunciado algunas «medidas», como la protección adicional de embajadas, consulados y centros de diez países, «así como sobre sus intereses educativos, económicos o de cualquier otro tipo».
En una instrucción remitida este martes a los mandos de las Fuerzas de Seguridad del Estado, Mossos d’Esquadra, Ertzaintza y las delegaciones del Gobierno, Interior comunica que se «reforzarán» las medidas policiales «en eventos y festividades relevantes para las comunidades religiosas, así como en días o eventos señalados por parte de las organizaciones terroristas para realizar o llevar a cabo cualquier tipo de acción violenta».
También pide a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que «extremen las medidas y recomendaciones de autoprotección ante posibles atentados terroristas». Esas medidas están incluidas en una instrucción de 2017 y, entre otras soluciones llamativas, pide a los policías que recurran a sus propios vehículos de patrulla como «barrera o elemento de contención, a falta de otros elementos de protección física».
Entrega de chalecos
Este viernes, Jupol ha denunciado además que la Jefatura Superior de Policía de Valencia ha obligado a los agentes que prestan servicio en el aeropuerto de Manises a entregar sus chalecos antibalas, una decisión que califica de «despropósito».
«Es sin lugar a dudas, una medida injustificada y alarmante dada la actual situación de alerta antiterrorista de nivel cuatro reforzada en España debido a la tensión en Oriente Próximo entre Israel y Hamas», aseveran desde la organización sindical.
Recuerdan que el Plan Nacional Antiterrorista destaca, entre sus líneas estratégicas, la necesidad de «reforzar y actualizar las medidas y planes de seguridad del transporte aéreo, marítimo y terrestre con especial incidencia en puertos, aeropuertos, recintos de carga y grandes centros de comunicación terrestre». En los últimos días al menos diez aeropuertos en Francia y uno en Bélgica han sido evacuados por amenaza de atentados.
Lo último en España
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Koldo cambia de estrategia: contrata al abogado que ayudó al narco chavista Pollo Carvajal
-
Las mentiras de Maroto sobre la vivienda: Sánchez invierte apenas 34 millones frente a los 1.116 de Almeida
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
Últimas noticias
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Conozcan a Mónica Terribas
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»