Policías denuncian que la Generalitat oculta datos de inmigrantes irregulares para no deportarlos
El sindicato oficial Unión Federal de Policía (UFPOL) denuncia la dificultad que supone trabajar en asuntos de inmigración a la Policía Nacional en Cataluña. El problema reside en que «existe una desobediencia civil» de los ayuntamientos catalanes y la Generalitat al no facilitar los datos de los inmigrantes sin papeles a la Policía.
OKDIARIO ha hablado con Rodrigo Gavilán, experto en inmigración de la UFPOL, quien afirma que «Cataluña es un descontrol absoluto de inmigración irregular» por lo que «se ha convertido en el paraíso de los inmigrantes ilegales y de los terroristas».
La Policía Nacional es el único cuerpo que tiene competencias exclusivas en materia de expulsión de extranjeros. Los Mossos d’Esquadra no pueden expulsarlos ni detenerlos. En el momento de la detención, la Policía se encuentra con un obstáculo que impide la identificación: los inmigrantes van indocumentados.
«Lo primero que tenemos que saber es de qué nacionalidad son», afirma Gavilán. «Debido a la desobediencia civil de la Generalidad, la Policía no puede consultar los datos de los inmigrantes irregulares», asegura. Para empadronarse en un ayuntamiento de España, únicamente se necesita una copia del pasaporte de origen, los datos quedan almacenados en los consistorios catalanes que impiden el acceso a la Policía.
«El problema es que nos dan todos los datos falsos», se queja el portavoz de UFPOL. Tras producirse la detención se traslada a los inmigrantes a los centros de internamiento. En España, debido a la gran afluencia inmigratoria, se encuentran saturados. Por lo tanto, los detenidos acaban en libertad con un aviso de expulsión. «Para la Policía es muy difícil volver a encontrarlos… Lo primero que hacen es cambiarse de comunidad autónoma», afirma Gavilán.
Cataluña, foco del yihadismo
Más de un tercio de los radicales islamistas radicados en España viven en Cataluña. En lo que iba de 2017 hasta el atentado de Barcelona, se habían llevado a cabo 10 operaciones policiales, con 14 personas arrestadas.
Según un estudio del Real Instituto Elcano sobre el ‘Estado Islámico en España’ publicado en 2016, algo más de una cuarta parte de los detenidos residían en Barcelona. Le siguen Ceuta (20,3%), Madrid (16,7%) y Melilla (10,6%). El porcentaje de yihadistas en Cataluña ha aumentado en el último año hasta representar el 33%.
En Cataluña existe un enorme cúmulo de centros vinculados con el yihadismo. El 80% de las mezquitas salafistas radicales se encuentra en territorio catalán. El Informe Anual de Seguridad Nacional de 2016 confirma que el número de fundamentalistas islámicos violentos cuenta con una mayoría representativa en Cataluña.
Lo último en España
-
La mujer del comisionado de la DANA ocupa un cargo público de alta dirección sin la licenciatura obligatoria
-
El comisionado de la DANA no desmiente que el título por el que le investiga Antifraude esté falseado
-
Ya van tres prácticas mafiosas contra Koldo y Ábalos para robar información comprometedora para el Gobierno
-
Puente da brillo a su currículum con la «vicepresidencia» ‘fake’ de una organización internacional
-
Una víctima de la DANA revela que el marido de la juez se entrometió en su declaración: «Apunta eso»
Últimas noticias
-
El insólito pronóstico de un experto en economía sobre lo que va a pasar con el precio de la vivienda en España
-
Adiós a la tostadora de siempre: colas en Lidl por el electrodoméstico que prepara bocadillos extra crujientes
-
Cuánto cuesta comer a diario fuera del trabajo (y cómo puedes reducir el gasto con el cheque restaurant)
-
Adiós a comprar los domingos si vives en ésta ciudad: la ley que cambia todo y te afecta de lleno
-
La OCU avisa sobre los garbanzos que comemos en España: pueden poner tu salud en peligro