La Policía Nacional que Torra no quería en Cataluña blinda la sede de la Consejería de Interior
El consejero de Interior tacha de «minoría» a los violentos en Cataluña y defiende el «pacifismo» de Torra
Cataluña hoy, en directo: Última hora del tráfico con los incidentes, manifestaciones y protestas en Barcelona
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han estado esta tarde descargando vallas de protección para formar un perímetro entorno a la Consejería de Interior catalana. Curiosamente, los mismos agentes que la Generalitat de Quim Torra no quería en Cataluña y que ahora están vigilando un edificio clave para la seguridad catalana.
Las cargas de los Mossos d’Esquadra y de la UIP de la Policía Nacional han encendido los ánimos de los separatistas. Desde la coordinadora de los Comités de Defensa de la República han exigido el cese del responsable de la Consejería de Interior, Miquel Buch.
«Grupos reducidos»
El consejero de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, ha asegurado este miércoles que los violentos que han sembrado el pánico en las últimas horas en Cataluña forman parte de «grupos reducidos de manifestantes», una visión sesgada de la realidad, dado que fueron miles de personas las que participaron en las barricadas a lo largo de las últimas cuarenta y ocho horas. Pese a las peticiones de dimisión incluso desde ERC, por ahora, dice que no se plantea abandonar el cargo.
Buch ha abroncado a los separatistas que alentó su propio jefe, el presidente Quim Torra a quien hoy ha definido como «pacifista», al asegurar que «la defensa de la libertad no necesita el lanzamiento de elementos contundentes contra el cordón policial». Buch ha querido quitar hierro al «apretad, apretad» de Torra hace un año y ha celebrado su participación en las marchas «pacíficas y cívicas». El máximo responsable de la seguridad en Cataluña considera que «tener policía propia es un indicador claro de si se quiere tener autogobierno».
Parafraseando al ex presidente corrupto Jordi Pujol, Miquel Buch ha manifestado que «no rehuiremos de nuestra responsabilidad concreta en la protección de derechos». Reconoce que «la situación es compleja» y pide «aislar a los grupos violentos que hemos detectado entre los manifestantes, sobretodo al final de las concentraciones». Dice, no obstante, que «no es cierto que haya problemas de convivencia».
Lo último en España
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
-
El Gobierno debate reducir las garantías de los propietarios para facilitar el alquiler a inmigrantes
Últimas noticias
-
Así es Ignacio Batallán, el marido de Melody: su edad, cómo se conocieron y de dónde es
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: canal de TV y dónde ver online en directo la Fórmula 1
-
De Massiel a Chanel: las actuaciones más icónicas de España en Eurovisión
-
Lluvia de palos a Tebas por no publicar los horarios de Segunda y caos en los equipos por los viajes
-
¿Qué posibilidades tiene España de ganar ‘Eurovisión 2025’? Lo que dicen las apuestas