La Policía Municipal de Madrid intervino anoche en 81 fiestas privadas y 18 botellones
La Policía Municipal de Madrid intervino durante la pasada noche de Halloween en 81 fiestas privadas en domicilios, en 18 botellones y en 10 locales de ocio abiertos pasada la hora del cierre, han informado a Europa Press fuentes municipales.
En algunas de ellas había un número de personas superior al permitido y no se usaban mascarillas ni otras medidas de seguridad ante el Covid-19. Además, como se ven en las imágenes, en algunas discotecas tuvieron que actuar los Bomberos con radiales para abrir las puertas y encontraron sustancias estupefacientes y consumo de cachimbas.
Las actuaciones policiales más destacadas fueron en dos locales de ocio nocturno del distrito de Tetuán, ambos abiertos pasada la hora permitida, las 12 de la noche, y con 40 y 50 personas en cada uno de ellos. Se estaba consumiendo bebidas sin respetar las medidas de seguridad.
En la noche del viernes al sábado, los agentes intervinieron en un total de 105 fiestas privadas en domicilios, 22 botellones y 16 locales de ocio abiertos tras la hora de cierre. Destacó el desalojo de local de ocio nocturno del distrito de Ciudad Lineal, donde pasada la 1.30 horas seguía funcionando la música, con gente en el interior y las puertas cerradas.
Estas intervenciones forman parte del operativo especial que la Policía Municipal de Madrid está llevando a cabo desde finales de julio para evitar los botellones, al que se le ha sumado el control de fiestas ilegales en domicilios y locales desde que la entrada en vigor de las distintas órdenes de las autoridades sanitarias.
Para llevar a cabo estas funciones, en los últimos meses se ha doblado el número de agentes municipales. Además, ayer, hubo un refuerzo especial por ser una noche en la que se preveía más actividad por la festividad de Todos los Santos, han indicado las mismas fuentes.
En Cataluña
Los Mossos han levantado acta de 1.205 infracciones de las restricciones para evitar contagios de coronavirus en Catalunya en las últimas 24 horas, según los datos registrados hasta las 6.00 horas de este domingo.
Lo ha explicado el director general de la policía catalana, Pere Ferrer, en dos entrevistas concedidas este domingo. De esas infracciones, 625 se han detectado durante el turno de noche, coincidiendo con un mayor volumen de actividad respecto al resto de la semana con el que los agentes ya contaban, ha explicado Ferrer.
La mayoría de estas denuncias han sido por romper el confinamiento y hacer desplazamientos no autorizados, seguido «a distancia» por no llevar mascarilla.
Además, se han cerrado 10 locales a lo largo del fin de semana por no respetar las restricciones: siete en las últimas 24 horas y 3 el viernes.
En cuanto al grado de cumplimiento de las medidas en el primer fin de semana con confinamiento municipal, ha asegurado que en Catalunya se respetan «muy mayoritariamente» las restricciones aunque sean incómodas, en sus palabras.
Ha dicho que están satisfechos del dispositivo: «Tenemos muchos policías dedicados a hacer controles en toda Catalunya para garantizar la seguridad del conjunto de la ciudadanía».
Temas:
- Botellón
- Policía Nacional
Lo último en España
-
El Gobierno de Mazón destinará 29,5 millones a facilitar el acceso de los jóvenes a la agricultura
-
Una mujer hace desalojar una discoteca de Málaga tras rociar a su novio con spray pimienta «por celos»
-
La fatídica historia del torero Chufero que murió en la plaza de Zaragoza ante un toro que no era para él
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
Feijóo envía a Sánchez 10 medidas para pactar un frente a los aranceles: «No habrá cheque en blanco»
Últimas noticias
-
El Gobierno de Mazón destinará 29,5 millones a facilitar el acceso de los jóvenes a la agricultura
-
La Casa Blanca desmiente la pausa de 90 días en los aranceles impuestos por Donald Trump
-
Cierran un restaurante chino de Usera que servía paloma como pato laqueado y almacenaba comida podrida
-
Quién es Koldo Royo: su edad, hijos, enfermedad y a qué se dedica el concursante de ‘Supervivientes 2025’
-
Wall Street se desploma un 3,7% y recuerda la caída de 2008 con la quiebra de Lehman Brothers