La Policía multiplica la seguridad en el Congreso para la recogida de actas de los eurodiputados
Sorpresa entre diputados, funcionarios y periodistas que habitualmente trabajan en el Congreso de los Diputados. Desde primera hora de la mañana, la Policía ha desplegado un dispositivo que triplica tres veces el habitual para garantizar la seguridad en la Cámara Baja. ¿El motivo? La recogida de actas de los eurodiputados, entre los que se encuentran los fugados Carles Puigdemont y Toni Comín.
Más de un centenar de agentes controlan los accesos al legislativo de la Carrera de San Jerónimo para evitar la entrada del ex presidente catalán y eurodiputado electo que, en caso de llegar a España, sería detenido. A diferencia de otros días, se revisan hasta los maleteros de los coches de los diputados. En la puerta de entrada al garaje se han desplegado hasta siete agentes, cuando normalmente sólo hay uno.
Agentes de la división subacuática han revisado también el alcantarillado de las cercanías del Congreso de los Diputados, algo que sólo ocurre cuando visita el legislativo el presidente del Gobierno o el jefe del Estado. Cabe recordar que este lunes, además, no hay actividad plenaria.
Los 54 eurodiputados españoles deben acatar la Constitución frente a la Junta Electoral Central, que tiene su sede en el Congreso, para ser parlamentarios de pleno derecho. Oriol Junqueras (ERC), en prisión provisional, no podrá acudir al acto ya que no ha recibido permiso del Tribunal Supremo para salir de la cárcel.
El abogado Gonzalo Boye, representante del ex presidente de la Generalitat y del ex conseller, anunció este domingo que si la Junta Electoral Central se niega a proclamar eurodiputados a los dos candidatos de JxCat -por no desplazarse hasta Madrid este lunes para jurar el cargo y recoger su acta- recurrirán ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
En una entrevista en Rac 1 recogida por Europa Press, Boye aseguró que la resolución la JEC del pasado 13 de junio -que rechazaba que fuera posible tomar posesión del acta a distancia- presenta el juramento de cargo como un «requisito insubsanable», algo que el letrado no comparte.
El letrado considera, sin embargo, que la argumentación de la JEC les beneficia: «Tengo la clara sensación de que están trabajando para nosotros», ha ironizado. Según Boye, lo que debe hacer la JEC es enviar al Parlamento Europeo la lista completa de europarlamentarios incluyendo a Puigdemont y Comín, porque «no vale eso de hacer correr la lista».
Lo último en España
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final