La Policía desmonta los bulos de Sumar: sólo 65 de 35.000 denuncias son por «racismo policial»
Sumar se hace eco de supuestas identificaciones "racistas" pero las cifras oficiales les desmienten
Desde Sumar se ha señalado a los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil por conductas xenófobas en la identificación de personas extranjeras, sin embargo, los datos internos facilitados por el Ministerio del Interior desmontan la campaña: el número de personas que consideran que han sido identificadas por su raza o su condición de extranjeros es prácticamente nulo, un 0,18%.
Según ha denunciado Sumar, basando en un estudio realizado por el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia, «las personas pertenecientes a minorías étnicas» tienen más probabilidades de ser paradas en la vía pública que el resto de la población.
«Se trata de una práctica discriminatoria, contraria a la igualdad de trato, que ha sido censurada por la justicia europea en diversas ocasiones, así como por el Comité de Derechos Humanos», ha denunciado Sumar en un escrito registrado ante el Congreso de los Diputados, en el que se solicitaba además todos los datos referentes a este tipo de identificaciones y las denuncias correspondientes de los identificados en estas situaciones.
Sin embargo, a pesar del planteamiento de esta cuestión por parte de Sumar sin aportar más pruebas que ese estudio citado, el Ministerio del Interior ha tumbado estas acusaciones ofreciendo un dato contundente: el número de personas identificadas por la policía que han presentado una queja -no una denuncia- por haber sido víctimas de una discriminación.
«En relación con las quejas ciudadanas formuladas en el ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (…) de las casi 35.000 quejas relacionadas con la calidad del servicio, registradas en el periodo 2020 -2023, solo en 145 de aquellas (lo que representa el 0’41% del total) se manifiesta la percepción e insatisfacción por haber sido objeto de discriminación con ocasión del servicio prestado, circunscrito al ámbito de la seguridad ciudadana. De las 145 quejas, se estima que en unas 65 ocasiones dichos servicios estarían relacionados con actuaciones policiales de identificación (0´18% del total)», advierte el Ministerio del Interior con los datos registrados en comisarías de Policía Nacional y cuarteles de Guardia Civil.
Antirracismo y votos
Además, casi al mismo tiempo, Más Madrid ha aprovechado la luz verde del Congreso a la iniciativa legislativa popular para regularizar a medio millón de inmigrantes para lanzar un plan antirracista que llevará al próximo pleno del Ayuntamiento de Madrid. En él, la formación de izquierdas plantea cursos, talleres y mayor asistencia para este colectivo, aunque también cuela otra medida que les beneficia electoralmente: la ampliación del voto extranjero.
En el plan antirracista presentado por la líder municipal de Más Madrid, Rita Maestre, la formación ha incluido la reformulación de la ley electoral con el objetivo de aumentar el peso del voto extranjero. «Trabajaremos por la ampliación del derecho al voto para los residentes extracomunitarios en las elecciones autonómicas. Instaremos al Gobierno Central a la modificación de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General», reza esta guía contra el racismo.
Una propuesta que beneficia a los extranjeros, pero que, sobre todo, impulsa a esta formación. Concretamente, el partido de Rita Maestre obtuvo sus mejores resultados en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo en barrios donde el peso de extranjeros supera holgadamente el 20%, como es el caso de Embajadores, Puente de Vallecas o Usera. Además, en las generales del 23 de julio, Sumar -formación en la que se integra Más Madrid- obtuvo en Madrid más de 7.199 votos foráneos, consolidándose como tercera fuerza.
De esta forma, con la ampliación del voto extranjero que pide Más Madrid, la formación buscaría consolidar su posición en los barrios de la capital con mayor presencia de inmigrantes, con el objetivo de plantar cara a José Luis Martínez-Almeida, que arrasó en todos los distritos de Madrid.
Lo último en España
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Ana Mena para los pies a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «No me tires de ahí»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido