La Policía confirma al juez «cinco agresiones directas» del separatista violento Roger Español el 1-O
La Policía Nacional ha entregado al juez que investiga las cargas del 1-O en Barcelona información sobre "cinco agresiones directas" a sus agentes por parte de Roger Español.
Roger Español, el votante que perdió la visión de un ojo por el disparo de una pelota de goma en la escuela Ramon Llull de la ciudad el 1-O, participó directamente en los ataques a la Policía Nacional, según el informa entregado al juez.
Así lo ha revelado este martes en el juicio del «procés» ante el Tribunal Supremo el jefe de la Brigada de Información de la Policía Nacional en Cataluña, responsable de la actuación de este cuerpo para impedir el referéndum del 1-O en Cataluña, cuyas principales intervenciones se centraron en las ciudades de Barcelona, Lérida y Tarragona.
El mando policial ha relatado al tribunal que la actuación más «complicada» para sus efectivos fue la de la escuela Ramon Llull de Barcelona, que se saldó con siete heridos y donde, ha detallado, «costó mucho entrar pero mucho más salir».
Según el jefe de la Brigada de Información, los agentes de la Policía Nacional que allí intervinieron «sufrieron todo tipo de agresiones», con lanzamiento de vallas metálicas y de todo tipo de objetos, además de golpes y patadas, lo que, ha argumentado, obligó a disparar pelotas de goma, un material antidisturbios que los Mossos d’Esquadra tienen prohibido usar desde 2014.
A consecuencia de las balas de goma, resultó herido «uno de los manifestantes hostiles» con la Policía, ha reconocido el testigo en referencia a Roger Español, el votante que perdió la visión de un ojo el 1-O y que está imputado por atentado a la autoridad por el juez que investiga las cargas del 1-O en Barcelona.
Según el jefe de la Brigada de Información, ese votante «estuvo en primera fila» en los ataques a la Policía Nacional, que tiene documentadas «cinco agresiones directas por parte de esa persona a funcionarios policiales» que han sido aportadas al juzgado.
Español, que concurre a las elecciones generales en la lista Front República que lidera el ex secretario general de Podem en Cataluña Albano Dante Fachín, reconoció en su declaración ante el juez instructor que lanzó un valla metálica contra los policías pero no para lesionar a nadie, sino para «obstaculizar» su paso con el fin de impedir que prosiguieran con las cargas.
El jefe de la Brigada de Información ha detallado que, cuando los agentes que requisaron las urnas de la escuela Ramon Llull abandonaban el centro, los concentrados «intentaron rodearlos y fueron perseguidos centenares de metros».
Lo último en España
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
Últimas noticias
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies