La Policía carga en Ferraz contra los manifestantes que se acercaban con bengalas a la sede del PSOE
Agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP) han cargado contra un grupo de manifestantes en las inmediaciones de la sede del PSOE de Ferraz que participaban en la protesta por la política del Gobierno cuando se cumple un año de las concentraciones en ese mismo lugar contra la ley de amnistía. Las cargas se han producido sobre las 22:30 horas de la noche después de que un grupo de manifestantes intentaran derribar las vallas que cortaban el acceso a la sede socialista. Algunos manifestantes han quemado también contenedores y tirado botellas contra los agentes.
La Policía ha lanzado pelotas de goma y ha dispersado a los manifestantes hacia las calles de Marqués de Urquijo y Pintor Rosales. La Delegación del Gobierno en Madrid ha cifrado en 2.000 los participantes en esta protesta. El PSOE ha condenado la «marcha negra» que ha recorrido esta tarde el centro de Madrid hasta la calle Ferraz en protesta por la política del Gobierno, lamentando los «gritos fascistas» y «saludos nazis» de estos «neofranquistas encapuchados».
Más de 2.000 personas han marchado desde la plaza de España hasta la sede federal del PSOE, en la calle Ferraz, cuando se cumple un año de las concentraciones en ese mismo lugar contra la ley de amnistía. Desde el partido se señaló que el «PSOE va a estar siempre haciendo frente con toda la fuerza de la democracia al avance fascista que se extiende por el mundo, y especialmente en nuestro país». «Nadie encontrará en el PSOE tibieza en la condena de estos movimientos», han añadido las fuentes que han pedido al PP y a su líder Alberto Núñez Feijóo que se posicionen de la misma forma. «No atacan al PSOE, atacan a nuestra democracia», dicen desde Ferraz.
Porque «el silencio, la condescendencia, o mirar para otro lado, solo alimenta al monstruo de la ultraderecha», por lo que «extender un perímetro democrático alrededor de los ultras es un deber de todos los partidos democráticos de nuestro país». «Nadie puede presentarse ante los ciudadanos como demócrata, mientras no condene estos hechos que nos llevan a un pasado negro de España», ha subrayado.
Hay que recordar que en Valencia, este mismo sábado, la Delegación del Gobierno no estimó oportuno establecer un cordón similar en torno al Palau de la Generalitat en Valencia, permitiéndose que los manifestantes llegasen allí hasta las puertas de la sede del Gobierno autonómico.
Lo último en España
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Koldo cambia de estrategia: contrata al abogado que ayudó al narco chavista Pollo Carvajal
-
Las mentiras de Maroto sobre la vivienda: Sánchez invierte apenas 34 millones frente a los 1.116 de Almeida
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
Últimas noticias
-
La biodiversidad llega a los huertos escolares de la mano de Ecovalia y la Diputación de Jaén
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
El Govern balear aumentará el número horas de atención domiciliaria a personas dependientes