La Policía busca a un magrebí en un Peugeot 308 sospechoso de llevar un artefacto explosivo a Madrid
La comunicación parte de la Ertzaintza, que avisa a la Policía Nacional y esta difunde de madrugada la alerta a Madrid
Una alerta interna difundida a todas las comisarías de Madrid pone sobre aviso a la Policía Nacional sobre un ciudadano que responde al nombre de Youssef Abetti y que estaría dirigiéndose hacia la capital de España a bordo de un vehículo Peugeot 308 portando un «artefacto explosivo». El aviso lo ha lanzado inicialmente la Ertzaintza. España sigue en alerta 4 antiterrorista.
«Sirva la presente para poner en su conocimiento que nos ha llegado información sobre un vehículo Peugeot 308 de color negro con matrícula 4934***, conducido posiblemente por Youssef A****, NIE Y9******* y que pudiera dirigirse mañana viernes día 17 de noviembre a Madrid llevando un artefacto explosivo», avisa la Policía.
Las comisarías de todo Madrid han recibido este aviso en la madrugada del jueves al viernes 17 de noviembre. La información procede de la Oficina de Coordinación de la Policía Nacional y los destinatarios son todas las unidades -incluidas las comisarías de las principales estaciones de tren y del aeropuerto-. Fuentes policiales certifican la veracidad del aviso, que parte de la dirección «Jefe de Operaciones Vizcaya» de la Ertzaintza, y que también ha sido difundida a los grupos de operaciones de la policía autónoma vasca junto a una fotografía del sospechoso: un hombre de mediana edad, con rasgos árabes y sin pelo en la cabeza.
Horas más tardes, la ertzaintza ha localizado al sospechoso en Baracaldo (Vizcaya), donde el hombre está afincado, sin explosivos. Se trataba de una falsa alarma.
Alerta 4 antiterrorista
España se encuentra ahora mismo en el nivel 4 de alerta antiterrorista., aunque ha reforzado las medidas de seguridad tras el aumento de las amenazas contra Europa en el marco de la guerra desatada entre Hamás e Israel tras el ataque del grupo terrorista.
En España hay 5 niveles de alerta antiterrorista. Cada uno lleva aparejada la inmediata puesta en marcha de un grupo de medidas específicas adaptadas a la naturaleza de la amenaza.
El nivel 4 de alerta antiterrorista en España, que no se ha movido desde 2015, supone el refuerzo de los dispositivos de seguridad y de las capacidades de control y seguimiento por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Refuerzo de medidas
Tras la última evaluación, Interior ha reforzado las medidas para aumentar la seguridad, manteniendo el nivel que había hasta ahora.
Según el documento de Interior, «en base a las referidas informaciones de inteligencia disponibles, el ministro del Interior, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, acordó impartir las instrucciones siguientes, complementarias con las medidas contempladas para el nivel 4 antiterrorista»:
- Reforzar las actuales medidas policiales de prevención, protección y respuesta antiterrorista en relación con la Embajada de Israel y demás legaciones diplomáticas de dicho país en España, así como sobre sus intereses y lugares de culto, educativos, económicos o de cualquier otro tipo.
- Reforzar las actuales medidas antiterroristas en relación con las Embajadas y demás legaciones diplomáticas de Turquía, Palestina, Líbano y Jordania, así como sobre los intereses estratégicos, culturales y económicos de dichos países.
- Reforzar las medidas preventivas antiterroristas sobre todas las Embajadas y representaciones diplomáticas de la UE y de sus Estados miembros, y de manera particular las Embajadas e intereses de Francia, Suecia y Dinamarca.
- Reforzar las medidas prevención, protección y respuesta antiterrorista en relación con las Embajadas de Estados Unidos y Reino Unido y demás legaciones diplomáticas de dichos países en España, así como sobre sus intereses educativos, económicos o de cualquier otro tipo.
- Reforzar las citadas medidas policiales de prevención, protección y respuesta antiterrorista especialmente en eventos y festividades relevantes para las comunidades religiosas, así como en días o eventos señalados por parte de las organizaciones terroristas para realizar o llevar a cabo cualquier tipo de acción violenta.
- Los miembros de los Cuerpos de Seguridad deben extremar las medidas y recomendaciones de autoprotección ante posibles atentados terroristas que están contempladas en la Instrucción 6/2017 de la Secretaría de Estado de Seguridad. Dichas medidas y recomendaciones van dirigidas tanto a los miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil, como a los integrantes de los Cuerpos de Policía autonómicos y los Cuerpos de Policía Local y personal de seguridad privada.
Lo último en España
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Bernabé presenta su candidatura al PSOE de Valencia en pleno escándalo por su currículum ‘fake’
-
Una vecina de Granada encuentra a su hijo robado tras 43 años de búsqueda pero él se niega a verla
-
Sánchez planta al Rey en la entrega del Cervantes para evitar los abucheos
Últimas noticias
-
Borussia Dortmund vs Barcelona, en directo hoy: dónde ver gratis y cómo va el partido de la Champions League en vivo
-
El secretario del Tesoro de EEUU ningunea a Cuerpo: «No es una reunión comercial, la de Japón sí lo es»
-
Insólito: ponen el himno de la Europa League antes del Aston Villa-PSG y los jugadores alucinan
-
Papel higiénico, maquillaje y puros: lista de artículos de EEUU a los que Europa impondrá aranceles
-
Borussia Dortmund – Barcelona hoy: horario, a qué hora es y dónde ver el partido de la Champions League en directo online y por TV hoy