España
La Vuelta

Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»

JUPOL ha pedido la dimisión del delegado del Gobierno, Francisco Martín

La Policía detectó entre los manifestantes activistas próximos a Hamas y a la Kale Borroka

«El domingo hubo órdenes políticas y no operativas». Es la queja contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la denuncia de policías y miembros de las UIP (antidisturbios) a OKDIARIO sobre el despliegue realizado el domingo, en Madrid, en el final de la Vuelta. Los sindicatos policiales lo tienen claro: «Fue un desastre».

«La Vuelta contaba con los agentes necesarios para garantizar la seguridad, pero no pudieron actuar porque recibieron órdenes políticas y no órdenes operativas», ha explicado a OKDIARIO Ibón Domínguez, portavoz de JUPOL.

El Ministerio del Interior, de hecho, presumió en las horas previas de que el despliegue para la Vuelta era similar al de la Cumbre de la OTAN en Madrid de 2022: 1.100 agentes de la Policía Nacional, 400 de la Guardia Civil y 800 agentes de la Policía Municipal de Madrid.

JUPOL ha pedido la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por alentar los incidentes violentos del domingo y, una vez más, la del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. También, señala Ibón Domínguez, piden «nuevamente, como sucedió tras los incidentes de Ferraz», la dimisión del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, «que fue el máximo responsable del dispositivo» y a quien acusan de ser el brazo ejecutor de las órdenes «políticas y no operativas».

Kale Borroca entre los manifestantes

«Se infiltraron grupos violentos en la meta de Cibeles y no se dio la orden de expulsarlos», denuncia Ibón Domínguez. Y añade: «En los puntos calientes del recorrido, los compañeros de la UIP pedían apoyo y no se lo dieron en ningún momento». Fue en Callao, precisamente, donde los manifestantes desbordaron las primeras vallas. Ibón Domínguez lamenta que Francisco Martín «se erigiera el domingo en el portavoz de los manifestantes». Y lamenta que el ministro Marlaska hablara de «protestas pacíficas», señala el portavoz del JUPOL, «cuando hubo 22 policías heridos».

Ibón Domínguez apunta más allá de los responsables políticos: «Hay mandos policiales que estamos intentando identificar y a los que exigiremos las oportunas explicaciones y responsabilidades». El portavoz de JUPOL muestra poca fe en que el gobierno de Sánchez reaccione: «Nos gustaría que en el Gobierno alguien nos escuchara, pero me temo que nos vamos a sentir tan abandonados como se sintieron el domingo nuestros compañeros de la UIP». 

El boicot llevado a cabo por los manifestantes propalestinos consiguió su fin y la última etapa de la Vuelta se interrumpió. Se saldó con dos detenciones y veintidós agentes de la Policía Nacional, cuya evolución médica está la espera de conocer. La Policía detectó entre los manifestantes activistas próximos a Hamas y a la Kale Borroka vasca.