Podemos y Bildu montan una candidatura conjunta al Senado en Navarra
Mientras Pablo Iglesias se presenta en Madrid como el «garante de la unidad de España», Podemos vuelve a caminar de la mano de Bildu, el partido de la izquierda abertzale que se niega a condenar los crímenes de ETA.
Podemos ha acordado montar una candidatura conjunta al Senado con Bildu en Navarra para las elecciones generales del 20 de diciembre. La secretaria general de Podemos en la Comunidad foral, Laura Pérez, anunció el lunes el acuerdo y señaló que esta lista conjunta permitirá «burlar las trampas que establece un sistema electoral vicioso» (sic).
También se incorporarán a la candidatura Geroa Bai (la coalición heredera de la antigua Nafarroa Bai) e Izquierda-Ezkerra, la sucursal de IU en Navarra. De este modo, la lista al Senado estará formada por los cuatro partidos que mantienen al actual Gobierno foral de Uxue Barkos.
Tras ocupar la Presidencia de la Comunidad gracias al apoyo de Podemos, Uxue Barkos confió a Bildu el departamento de Interior del Gobierno foral (del que depende la Policía autonómica). Este departamento ha decidido ahora quitar la escolta a los expresidentes Juan Cruz Alli y Jaime Ignacio del Burgo.
Ahora, el cuatripartito del Gobierno navarro del que forman parte Bildu y Podemos da un paso más en su proceso de «confluencia», al anunciar una candidatura conjunta al Senado.
Quieren romper el bipartidismo
Este pacto permitirá «luchar contra el bipartidismo» en la legislatura «crucial» que se iniciará tras las elecciones generales del 20D, según declaró el lunes la secretaria general de Podemos en Navarra, Laura Pérez, al anunciar el acuerdo.
Aunque evitó anunciar quién encabezará la agrupación de electores, que se presentará oficialmente el viernes, destacó que los cuatro partidos han suscrito el compromiso de «renunciar a los privilegios» que implica la Cámara alta: los senadores que obtenga esta coalición no cobrarán más de tres veces el salario mínimo, renunciarán a las tarjetas visas, los planes de pensiones y las mutuas de seguros.
El ministro de Sanidad y presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha confiado esta mañana que la lista conjunta pactada por Podemos y Bildu no pretenda «avanzar en caminos de ruptura» de la unidad de España, como está ocurriendo en Cataluña.
«Cuando se forman plataformas así», ha señalado Alonso, «se ve el ánimo de avanzar en caminos soberanistas que pueden abrir escenarios de inquietud y vías catalanas en Euskadi. No estamos en tiempo de ruptura sino de trabajar juntos».
Por su parte, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha destacado la «enorme contradicción» en la que incurre Podemos: mientras monta una candidatura conjunta con los abertzales de Bildu, Pablo Iglesias se presenta en el Palacio de la Moncloa como el «garante de la unidad de España».
Lo último en España
-
Torres a Koldo tras maniobrar para quedarse con 837.000 mascarillas ‘fake’: «Resuelto, abre el vino»
-
Torres amenazó con «llamar a Pedro» si Illa no permitía los tests de antígenos que interesaban a la trama
-
La UCO revela que Yolanda Díaz se «implicó» en validar las mascarillas ‘fake’ para el Gobierno de Torres
-
Miguel Ángel Rodríguez en el Supremo: «No estamos aquí por mí, sino por la filtración del fiscal general»
-
Juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz en directo: última hora sobre la declaración de González Amador
Últimas noticias
-
Nueva York ante lo desconocido: la Gran Manzana tendrá un alcalde musulmán y de extrema izquierda
-
El ‘New Deal’ de Zohran Mamdani, el Roosevelt del siglo XXI: intervencionismo masivo y subida de impuestos
-
De Uganda, musulmán y comunista: ¿es Zohran Mamdani el próximo alcalde de Nueva York?
-
La normalidad democrática de Salvador Illa
-
ONCE hoy, martes, 4 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11