Podemos sube 2 escaños, Vox sólo pierde uno y Cs se hunde al pasar de 10 a 7 diputados
El liderazgo de Casado atrae al PP al 30% de los votantes de Cs y el 8% de Vox, según el sondeo de Hamalgama Métrica para OKDIARIO.
La crisis del coronavirus ha fortalecido la posición de Pablo Casado como líder de la oposición. Ha mantenido una actitud de apoyo al Gobierno para superar la emergencia sanitaria y sólo en la última semana ha elevado el tono de la crítica ante las constantes negligencias del Ejecutivo.
El sondeo elaborado por Hamalgama Métrica para OKDIARIO señala que, si hoy hubiera elecciones, el PP lograría atraer al 29,9% de los antiguos votantes de Ciudadanos (Cs) y el 8,2% de Vox. Esto permitiría al PP crecer desde sus 89 escaños actuales hasta los 100. Como resultado de ello, Vox perdería un diputado y Cs tres (pasaría de diez a siete).
Tras sufrir una auténtica sangría de votos en las últimas elecciones generales y tras la marcha de Albert Rivera, Ciudadanos (Cs) puede perder ahora otros tres escaños. Aunque de nuevo el partido naranja sufre especialmente por la dispersión del voto y la aplicación de la Ley d’Hont: con más de 1,2 millones de votos, obtendría sólo siete escaños. Mientras tanto, ERC, con poco más de 800.000 votos, recibiría 13.
La nueva líder del partido naranja, Inés Arrimadas, ha tenido poca visibilidad en esta crisis, si bien ha ofrecido el apoyo de su grupo para impulsar los nuevos ‘Pactos de la Moncloa’. Mientras guardaba cuarentena, Arrimadas solicitó que el Congreso de los Diputados celebre las sesiones de forma telemática, una opción que ha rechazado la presidenta de la Mesa, la socialista Meritxell Batet. Por este motivo, en los debates parlamentarios ha asumido el protagonismo de Cs Edmundo Bal.
Podemos ha perdido dos millones de votos desde 2015. Pero con su llegada al poder, ahora se convierte en el partido que mejor logra fidelizar a sus votantes: el 94,5% de quienes votaron a Unidas Podemos en las pasadas elecciones afirma que hoy volvería a hacerlo. Otro 2,4% se inclina por el PSOE y un 3,1% se iría a la abstención.
El partido de Pablo Iglesias tiene otra ventaja a su favor, ya que es el que más apoyo recibe entre los jóvenes: hoy obtendría el respaldo del 19,8% de los nuevos votantes y de los que se abstuvieron en los pasados comicios. Otro 16,5% de los nuevos votantes apuesta por el PSOE, el 14% por el PP, el 9,9% por Vox y un 7,4% por Ciudadanos.
La encuesta muestra un creciente desapego de los españoles por la política: la abstención crecería desde el 33,77% registrado en las anteriores elecciones generales hasta el 36,65%. Esto explica que, pese a registrar una leve pérdida de votos respecto a los 3.119.363 que obtuvo el 10-N, Podemos podría recuperar ahora dos escaños.
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»