Podemos sigue del lado de los okupas: Intentan paralizar en el Congreso la Ley Antiocupación
El grupo Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea trabaja contrarreloj para tratar de paralizar la proposición de ley que aprobará este martes el Congreso de los Diputados para agilizar los procesos de desalojo ante okupaciones de vivienda.
El texto, propuesto por el PP y que contaba con el apoyo de PSOE, PDeCAT y PNV, será sometido a debate este martes en la Comisión de Justicia y en principio no incorporará ninguna de las propuestas de Podemos a los grupos. Tras su aprobación será enviado al Senado para proseguir con su tramitación parlamentaria.
Durante la fase actual en el Congreso, los grupos no han aceptado ninguna de las propuestas de Podemos, en las que los morados exigían que no se pueda producir ningún desalojo de una vivienda sin que exista una alternativa habitacional.
Buscan convencer a PSOE y PNV
Sin embargo, para que la enmienda prospere Unidos Podemos y PDeCAT, que ya ha dado marcha atrás, deberán sumar los apoyos de PSOE, Esquerra Republicana y PNV, dos de los cuales respaldaron la redacción propuesta por el PP para aprobar el texto en fase de ponencia.
En este sentido, desde la formación morada se muestran insatisfechos con la norma, que sí contempla la comunicación a los servicios sociales de las administraciones competentes para corroborar situaciones de vulnerabilidad.
Una «experiencia desagradable»
Para el diputado de Podemos Rafa Mayoral, encargado también de llevar la ponencia, la negociación de esta norma ha sido «una experiencia desagradable» por la actitud que encuentra en muchos grupos en relación al derecho a la vivienda.
Para el parlamentario no es satisfactorio que la ley de vivienda no vaya a garantizar su acceso, sino a facilitar el desalojo de los inmuebles okupados.
Mayoral también ha recordado otra iniciativa legislativa referida a las okupaciones, esta de Ciudadanos, «mucho más agresiva», y que menciona los ‘narcopisos’. En este sentido, ha acusado a los fondos buitre de permitir problemas de convivencia entre los okupas y los vecinos en algunas viviendas con el fin de forzar el abandono de los vecinos y poder adquirir bloques enteros.
Lo último en España
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Los periodistas de la ‘Ser’ y ‘El País’ invocan el secreto profesional para proteger al fiscal general
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Vedat Muriqi, ante dos finales con Kosovo