Podemos rectifica su política de Protección de Datos tras el escándalo de los sobresueldos y la ‘caja B’
La exclusiva destapada por OKDIARIO, en la que se revelaba que Podemos ordenó violar la Ley de Protección de Datos al abogado delegado para tales asuntos, sigue teniendo consecuencias para la formación morada. Varias agrupaciones de militantes han enviado una rectificación de las autorizaciones que los simpatizantes deben firmar si colaboran económicamente con el partido, permitiendo así el tratamiento de sus datos. Es decir, sustituir las anteriores, incompletas, por unas nuevas con un aviso de privacidad que incluye el mensaje legal de protección de la información.
Según uno de los correos enviados por los organizadores de las agrupaciones de militantes (‘círculos’), al que ha tenido acceso OKDIARIO, se está procediendo a una sustitución de las autorizaciones: «Por una exigencia de la Ley de Protección de Datos estamos obligados a sustituir el impreso que te mandé en su día por el que te envío ahora”, explican en la misiva.
A pesar del enfoque del mensaje, no se incluye ningún tipo de aviso sobre leyes de nueva aplicación sino que se trata de antiguas. El documento anterior, adjuntado en esta noticia, no incluye ningún tipo de aviso legal, a pesar de que en él se incluyen datos personales tales como el número de cuenta y la dirección del militante. Todo ello sin avisos legales.
Muy diferente es el nuevo documento, en el que el grueso lo ocupa la “información sobre protección de datos personales y mandato de domiciliación”. «He sido informado de que mis datos de carácter personal serán tratados por Podemos e incorporados a la actividad de tratamiento “Aportaciones Económicas”, cuya finalidad es gestionar las colaboraciones económicas, efectuar los cobros a través de las entidades financieras y presentar las declaraciones tributarias de las colaboraciones económicas periódicas y donaciones realizadas voluntariamente al partido”, admite el simpatizante.
El documento, con aspecto más profesional que el anterior, incluye un encabezamiento en el que Podemos agradece la colaboración económica por haber «depositado su confianza» en el partido.
Irregularidades
José Manuel Calvente, abogado y delegado de Protección de Datos de Podemos despedido por investigar irregularidades en las finanzas, las contrataciones laborales y las primarias de la formación, denunció a la gerente del partido, Rocío Val, y a su secretario de Organización estatal, el diputado Alberto Rodríguez, ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por obligarle a incumplir la ley. Ambos le habrían instado a desatender sus funciones porque «la Ley de Protección de Datos es tan importante como otras leyes que podemos incumplir».
Lo último en España
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
-
Zasca galáctico a Patxi López por parecerle poco un robo de 500 €: «Ellos son más de robar millones»
Últimas noticias
-
Inter de Milán – Barcelona en directo: horario, dónde ver y alineaciones del partido de Champions hoy en vivo
-
Lautaro Martínez adelanta al Inter en Milán con un gol tras una pérdida del Barcelona
-
El Barcelona muere en la orilla ante el Mónaco y se queda sin Final Four
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Inter de Milán: Gerard Martín y Eric son los laterales
-
A qué hora juega el Barça contra el Inter de Milán y dónde ver el partido de la Champions por TV en directo y online