Podemos pide que la salida de Cifuentes «no se deje en manos de los tiempos judiciales»
La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, ha celebrado que la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) haya decidido llevar a la Fiscalía el caso del máster de Cristina Cifuentes pero ha confiado en que «no se deje en manos de los tiempos judiciales» adoptar una solución o salida «a esta crisis de Gobierno».
«Los tiempos judiciales son muy lentos, y con esta situación de crispación y de crisis es imposible trabajar con serenidad, no se pueden atender los asuntos ordinarios de la Comunidad de Madrid», ha advertido la portavoz de Podemos en declaraciones en RNE.
Ha confiado, además, en que el rector de la Universidad, Javier Ramos, explique hoy por qué el día que se publicó la primera noticia del máster salieron «inmediatamente a respaldar las espaldas de Cifuentes», y luego tuvieron que dar marcha atrás, pedir una investigación y judicializar el caso.
«Es una actitud muy extraña y habrá que depurar responsabilidades», ha dicho, sobre todo «si hubo presiones».
Ruiz-Huerta ha reiterado que la comparecencia de Cifuentes el miércoles en pleno extraordinario fue «el mayor ejercicio de cinismo de la legislatura», y ha subrayado que le recordó «mucho» a los tiempos de Esperanza Aguirre o Ignacio González, «esos a los que decía que ella no se parecía».
Lo último en España
-
La lista oficial de los países que se han quedado sin luz: el gran apagón no sólo fue en España
-
Seguridad Nacional eliminó la «vulnerabilidad energética» como principal amenaza para España
-
Las tres socialistas responsables del apagón junto a Sánchez no tienen formación en energía
-
La hemeroteca deja en ridículo a Corredor: «Tenemos el mejor sistema eléctrico y no hay riesgo de apagón»
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
Últimas noticias
-
Junqueras, el emperador
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y se acerca a los 13.500 puntos pese al apagón en España
-
Bogas (Endesa) apela a garantizar el suministro en medio del apagón eléctrico y del cierre nuclear
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Red Eléctrica descarta un ciberataque: «La caída fue por dos desconexiones en el suroeste de España»