Podemos presionará al PSOE para que la Ley de Seguridad no multe el cultivo de cannabis
Más allá de las declaraciones de Pablo Iglesias apostando por una legalización del cannabis en España que convierta al país en «referencia mundial exportadora», en la hoja de ruta de Podemos sí que figura un objetivo al corto plazo que podría alcanzar a partir de su nueva relación con el Gobierno de Pedro Sánchez. En concreto, la formación morada quiere que se aproveche la derogación total o parcial de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida por sus detractores como ‘Ley mordaza’, para suprimir el artículo que multa la plantación de marihuana en balcones y jardines.
La ley orgánica 4/2015, de 30 de marzo de Protección de la Seguridad Ciudadana, considera como infracción grave en su artículo 36.18 «la ejecución de actos de plantación y cultivo ilícitos de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas en lugares visibles al público, cuando no sean constitutivos de infracción penal
Según fuentes del grupo parlamentario de Unidos Podemos-En Comú-En Marea, en las conversaciones con los socialistas sobre la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana se exigirá la derogación de este punto, «como ya hemos planteado en el Senado», señalan las mismas fuentes.
Y es que este grupo ya llevó a la Cámara Alta el año pasado una moción con el «objetivo de iniciar el debate sobre la regulación y control del cannabis en una Ponencia de Estudio constituida al efecto» en el seno de la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas.
En esta iniciativa, la formación morada de Iglesias y sus confluencias aluden a la «conveniencia de regular el autocultivo» y señalan: «Cierto es que el autocultivo destinado a satisfacer el consumo propio no es delictivo en España, pero no está reglamentado; además, la entrada en vigor de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo de Protección de la Seguridad Ciudadana, ha causado inseguridad dada la amplitud de conductas que considera sancionables».
Multa de 601 a 30.000 euros
Al tratarse de una infracción grave, la ley 4/2015 actualmente en vigor establece una multa administrativa de 601 a 30.000 euros. En cambio, la Ley de Seguridad Ciudadana de 1992, la llamada ‘Ley Corcuera’ en alusión al exministro socialista, no contemplaba como infracción la «plantación y cultivo ilícitos» de marihuana en «lugares visibles al público». Eso sí, la antigua ley, como también hace la actual en el artículo 38.16, perseguía «el consumo o la tenencia ilícitos de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, aunque no estuvieran destinadas al tráfico, en lugares, vías, establecimientos públicos o transportes colectivos».
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha tendido la mano a Podemos para mantener una estrecha «colaboración parlamentaria», avanzó durante el debate de la moción de censura que su intención pasa por derogar con urgencia parte de la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015.
Lo último en España
-
Sánchez invitó a Cerdán a cenar en Moncloa 24 h después de destapar OKDIARIO la existencia de audios
-
El Gobierno de Sánchez declaró «urgente» una obra que la ‘trama Cerdán’ quería acelerar para cobrar mordidas
-
Feijóo piensa en Tellado como nuevo ‘número dos’ para sustituir a Gamarra
-
El Gobierno enseñará «paseo» y «convivencia con mascotas» en el curso obligatorio para dueños de perros
-
Sánchez en la moción de censura que ganó gracias a la ‘trama de Cerdán’: «No merecemos la corrupción»
Últimas noticias
-
El origen de esta expresión parece de chiste, pero la usamos todos los españoles y nació en el siglo XVII
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
-
Jorge Rey desafía a la AEMET y su predicción se cumple: adiós al calor; llegan tormentas descomunales
-
El aceite virgen de Mercadona que sive para todo y vuela de las estanterías: «Para el aliño y para el cuidado personal»
-
Horario y dónde ver todos los partidos del Mundial de Clubes hoy, 1 de julio de 2025