Podemos, el mejor aliado de ERC: pide a Sánchez que negocie la amnistía en la mesa con Aragonès
Los morados dan alas al independentismo en sus dos grandes reivindicaciones
Los mejores aliados del independentismo están en el Consejo de Ministros. La intervención del portavoz de Podemos en el Congreso, con motivo de la comparecencia de Pedro Sánchez para justificar los indultos, ha sido concluyente. Jaume Asens ha emplazado al presidente del Gobierno a dialogar sobre «amnistía y autodeterminación» en la Mesa de negociación con la Generalitat que se reunirá en septiembre.
La amnistía de los golpistas condenados por sedición y el referéndum de autodeterminación son las dos grandes reivindicaciones del independentismo catalán y los socios del PSOE en el Gobierno de coalición creen que ambas tienen encaje legal en la Constitución. «Podemos estar de acuerdo o no, pero es una figura perfectamente legal», ha dicho sobre la amnistía.
Asens está convencido de que tras los indultos se dan las condiciones que permiten «salir del bucle» para afrontar lo que, a su juicio, se debe abordar en la Mesa en la que sentarán el Gobierno de España y el de la Generalitat a partir de la tercera semana de septiembre.
Tres son los hitos que, según Podemos, deben negociar el Estado y la Generalitat para acabar con el problema en Cataluña: avanzar en la «desjudicialización» con la «reforma o supresión» del delito de sedición, progresar en la plurinacionalidad y llegar a la conclusión de que «el conflicto se resuelve en las urnas en Cataluña con un mínimo de consenso».
Los objetivos que Podemos propone a sus socios de coalición coinciden perfectamente con lo que no deja de exigir el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que hoy, tras su reunión con Sánchez ayer en Moncloa, ha puesto en marcha el «pacto nacional por la amnistía y la autodeterminación» con el objetivo de consensuar con las fuerzas independentistas una postura «de país» de cara a la próxima reunión de la Mesa de negociación con el Estado.
En su comparecencia en el Congreso, el presidente del Gobierno ha asegurado que «no habrá referéndum de autodeterminación» en Cataluña porque el PSOE «nunca jamás lo aceptará». Sánchez ha pretendido ser taxativo: «No habrá referéndum de autodeterminación salvo que quienes lo defienden consigan convencer a las tres quintas partes de esta Cámara para que se modifique el artículo 2 de la Constitución y los españoles ratifiquen ese cambio mediante referéndum. Ya les digo que el PSOE nunca jamás lo aceptará».
Sin embargo, su proclama ha sido motivo de burla para Gabriel Rufián, portavoz de ERC. «La verdad es que también dijo que nunca habría indultos. Así que denos tiempo», le ha respondido el dirigente separatista. En la misma línea se ha pronunciado el PNV, otro de los socios parlamentarios del PSOE. «Intente buscar soluciones y nunca diga nunca jamás», le ha aconsejado a Sánchez el portavoz de la formación vasca, Aitor Esteban.
Lo último en España
-
EEUU estrecha su alianza con Marruecos mientras Sánchez irrita a Trump en plena crisis migratoria
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
Últimas noticias
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
EEUU estrecha su alianza con Marruecos mientras Sánchez irrita a Trump en plena crisis migratoria
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 3 de agosto de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El agujero de la caja de las pensiones empeora con Sánchez a un ritmo récord de 10.000 millones al año