Podemos espera que Bescansa se marche del partido
La dirección de Podemos espera que Carolina Bescansa dé un paso atrás y «asuma responsabilidades» tras la filtración del documento que planteaba un pacto para ayudar a Íñigo Errejón a ganar la Comunidad de Madrid a cambio de obtener después su apoyo para desbancar a Pablo Iglesias y hacerse con la dirección de la formación morada.
Fuentes de la dirección del partido afirman que no han mantenido todavía contactos con Carolina Bescansa y que se encuentran a la espera de que sea ella misma quien dé el paso. La diputada, por su parte, no descarta tener que dar más explicaciones tras la desconfianza generada entre la dirección estatal.
La fundadora de Podemos se justificó asegurando que el documento era tan solo un borrador y atribuyendo la redacción y la filtración en su canal público de Telegram a un «error» de su equipo. Sin embargo, el origen del envío del documento es la cuenta personal de Bescansa, aunque ella asegura que lo mandaron otros desde su ordenador.
Errejón formará equipo con Sánchez
Mientras tanto, el otro implicado en el asunto del borrador y candidato a la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, ha anunciado este viernes que Tania Sánchez le acompañará como segunda en una lista de «unidad», en la que el secretario general de Madrid, Ramón Espinar, será el número tres, como resultado del acuerdo logrado ayer entre ambos por intervención de Pablo Iglesias tras la crisis.
Por eso, esperan que sea la propia Bescansa quien decida asumir las «responsabilidades» que correspondan en las próximas horas, antes de plantearse tomar otras medidas por el daño que haya podido causar a la imagen del partido. Bescansa ya solo podría dimitir de su escaño como diputada ya que abandonó anteriormente todos sus cargos orgánicos en Podemos.
Preguntado por este extremo, Errejón ha dicho hoy que será la ejecutiva de Podemos en una próxima reunión la que tenga que debatir y decidir las posibles medidas.
Según el acuerdo alcanzado con la intervención de Iglesias, Errejón tendrá el 60 por ciento de los puestos en la lista frente al 40 por ciento para Espinar, pero no la capacidad jurídica y la firma legal ante la junta electoral que había pedido y que corresponde a los órganos del partido.
De momento, la satisfacción que expresa el previsible candidato es haber podido cerrar la crisis de estos días con un acuerdo unitario para integrar a todos los sectores del partido.
También a Anticapitalistas y a la portavoz en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, que han rechazado la oferta de sumarse a esa candidatura de «unidad» y de concurrir a las primarias por considerar que es un «reparto de sillones» que no garantiza la pluralidad.
Errejón se ha comprometido a seguir trabajando y esforzándose por convencer a Ruiz-Huerta para que se una a este acuerdo, con el que da por «felizmente cerrado el capítulo» de los últimos días, aunque reconoce que muchos madrileños han podido «sentir bochorno cuando han mirado si había alguna alternativa al bochorno del PP».
Lo último en España
-
Ábalos se querella contra el ministerio de Puente por la auditoría que le incriminó
-
Detenida la línea de AVE entre Madrid y Andalucía por un incendio en Ciudad Real
-
El jefe de la AEMET la sigue liando: ni llamó 24 veces a Emergencias ni dio información actualizada
-
El portavoz del PSOE de Cospeito investigado por agredir a su pareja en una boda
-
El Tribunal Superior de Madrid tumba el recurso del PSOE contra la medalla de Ayuso a Milei
Últimas noticias
-
Los árbitros de Primera arrancan su puesta a punto: «Vamos a luchar por el arbitraje español»
-
Ábalos se querella contra el ministerio de Puente por la auditoría que le incriminó
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 28 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 28 de julio de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
¿Sánchez «cumpliendo» con su palabra?: un oxímoron y una tomadura de pelo