Podemos espera que Bescansa se marche del partido
La dirección de Podemos espera que Carolina Bescansa dé un paso atrás y «asuma responsabilidades» tras la filtración del documento que planteaba un pacto para ayudar a Íñigo Errejón a ganar la Comunidad de Madrid a cambio de obtener después su apoyo para desbancar a Pablo Iglesias y hacerse con la dirección de la formación morada.
Fuentes de la dirección del partido afirman que no han mantenido todavía contactos con Carolina Bescansa y que se encuentran a la espera de que sea ella misma quien dé el paso. La diputada, por su parte, no descarta tener que dar más explicaciones tras la desconfianza generada entre la dirección estatal.
La fundadora de Podemos se justificó asegurando que el documento era tan solo un borrador y atribuyendo la redacción y la filtración en su canal público de Telegram a un «error» de su equipo. Sin embargo, el origen del envío del documento es la cuenta personal de Bescansa, aunque ella asegura que lo mandaron otros desde su ordenador.
Errejón formará equipo con Sánchez
Mientras tanto, el otro implicado en el asunto del borrador y candidato a la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, ha anunciado este viernes que Tania Sánchez le acompañará como segunda en una lista de «unidad», en la que el secretario general de Madrid, Ramón Espinar, será el número tres, como resultado del acuerdo logrado ayer entre ambos por intervención de Pablo Iglesias tras la crisis.
Por eso, esperan que sea la propia Bescansa quien decida asumir las «responsabilidades» que correspondan en las próximas horas, antes de plantearse tomar otras medidas por el daño que haya podido causar a la imagen del partido. Bescansa ya solo podría dimitir de su escaño como diputada ya que abandonó anteriormente todos sus cargos orgánicos en Podemos.
Preguntado por este extremo, Errejón ha dicho hoy que será la ejecutiva de Podemos en una próxima reunión la que tenga que debatir y decidir las posibles medidas.
Según el acuerdo alcanzado con la intervención de Iglesias, Errejón tendrá el 60 por ciento de los puestos en la lista frente al 40 por ciento para Espinar, pero no la capacidad jurídica y la firma legal ante la junta electoral que había pedido y que corresponde a los órganos del partido.
De momento, la satisfacción que expresa el previsible candidato es haber podido cerrar la crisis de estos días con un acuerdo unitario para integrar a todos los sectores del partido.
También a Anticapitalistas y a la portavoz en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, que han rechazado la oferta de sumarse a esa candidatura de «unidad» y de concurrir a las primarias por considerar que es un «reparto de sillones» que no garantiza la pluralidad.
Errejón se ha comprometido a seguir trabajando y esforzándose por convencer a Ruiz-Huerta para que se una a este acuerdo, con el que da por «felizmente cerrado el capítulo» de los últimos días, aunque reconoce que muchos madrileños han podido «sentir bochorno cuando han mirado si había alguna alternativa al bochorno del PP».
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Real Madrid ya espera rival en cuartos
-
¿Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes 2025?
-
Durísimo calendario para el Mallorca: Barça y Madrid en las tres primeras jornadas
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»