Podemos pregunta sobre la «pobreza menstrual» en la Asamblea de Madrid al Gobierno de Garrido
Un parlamentario autonómico ha registrado una pregunta para su respuesta por escrito en la Cámara de Vallecas
El diputado regional de Podemos Pablo Padilla ha registrado una pregunta por escrito al Gobierno de la Comunidad de Madrid sobre «la pobreza menstrual».
Con fecha de 27 de septiembre, Padilla ha entregado por registro esta particular pregunta al Consejo de Gobierno acerca de «las medidas que ha adoptado el gobierno regional ante la pobreza menstrual». Además, en esa línea, el parlamentario morado también pregunta otra cuestión: «¿considera el Gobierno regional necesaria la reducción del IVA de compresas, tampones y copas menstruales?».
Fuentes parlamentarias consultadas por OKDIARIO muestran su extrañeza por la pregunta y recuerdan que «el IVA es un impuesto estatal y es competencia por tanto del Gobierno central subirlo o bajarlo». De hecho, ya se ha tratado el asunto en el Congreso de los Diputados. En todo caso, las citadas fuentes apuntan que en el ADN del Ejecutivo de Pedro Sánchez, que mantiene Podemos, pasa por subir impuestos más que por bajarlos.
La pobreza menstrual es un concepto que desde las filas feministas están explotando en los últimos tiempos. Hace referencia a los gastos relacionados con la regla. Recientemente, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló en la Cámara Baja que su departamento abordará la aplicación o disminución de la tributación del IVA en productos de higiene íntima femenina, como compresas y tampones, «fundamentalmente por razones de discriminación».
Promesa del PSOE
En el Pleno del Congreso en junio, Montero apuntó que el Ejecutivo tiene en su hoja de ruta estudiar una bajada del IVA de los productos ligados a la higiene de la mujer, «para incentivar el consumo y para no gravar a las mujeres con un impuesto añadido por el hecho de ser mujeres». También prometió revisar el IVA cultural.
No obstante, la titular socialista de Hacienda subrayó la importancia de que, en materia de fiscalidad, se aborden los tributos «de una forma global» y se evite «desmenuzarlos» porque, a su juicio, de esta forma «dejan de tener coherencia».
«Ha hecho un relato de algunas actividades que se les tienen que aplicar el IVA superreducido, pero estamos trabajando en el marco del contexto europeo, porque existen intereses del Ecofin para que haya un espacio europeo único en este aspecto», explicó Montero. Dijo que la intención es que todos los países miembros tengan valores similares en este impuesto.
No obstante, esta rebaja tendrá un impacto mínimo en la economía de las mujeres. Concretamente, de 4,25 euros al año. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aseguró que las mujeres consumen 15.000 compresas o tampones a lo largo de su vida, esto es un total de 416 cajas. El precio medio de una caja de 36 unidades de Tampax, la marca de tampones más conocida del mercado, es 4,9 euros -teniendo en cuenta el importe del producto en los principales supermercados españoles-.
Lo último en España
-
Dos informes del Gobierno de 2022 alertaban de la urgencia para renovar la flota de aviones antiincendios
-
El Congreso de EEUU pide a Trump que investigue al Gobierno de Sánchez por el contrato con Huawei
-
Aagesen en julio: «Va a ser un verano complicado para los incendios, vamos a estar muy pendientes»
-
Seguridad Nacional desmonta la excusa de Sánchez con el cambio climático: «Hace 10 años había más incendios»
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
Últimas noticias
-
Dos informes del Gobierno de 2022 alertaban de la urgencia para renovar la flota de aviones antiincendios
-
Si haces estas 6 cosas cuando estás de vacaciones, eres de clase media-baja: hay una que la hacemos todos
-
El producto de Mercadona que salva tus cenas en menos de 10 minutos: el manjar que nos gusta a todos
-
Alerta entre los dueños de los perros por el producto que pone a tu perro en riesgo: es veneno para ello
-
Visita la Catedral de la Almudena y menú gourmet junto al Palacio Real