España

Podemos no acepta un gobierno ‘a la portuguesa’: «La investidura volverá a fracasar»

Podemos insiste en los sillones y lanza una advertencia a Pedro Sánchez: si insiste en un Gobierno ‘a la portuguesa’ la investidura «volverá a fracasar». El partido de Pablo Iglesias no acepta una claudicación e insiste en ocupar varios ministerios en el futuro nuevo Ejecutivo.

Las elecciones de noviembre está más cerca a tenor de la insistencia de Podemos en no ceder ni una ápice en la postura que llevó al fracaso en julio de la investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez. El propio Sánchez ha reconocido que hay tiempo para convencer a Podemos, a través de un acuerdo programático. Sin embargo, el partido morado sigue cegado por el ansia de ocupar sillones en el Consejo de Ministros.

Los de Iglesias se quejan, además, de que todo lo que está moviendo Moncloa sigue sin contar con ellos. No ha habido llamada y los contactos están rotos desde la investidura fallida de Sánchez. Además, piden a los socialistas que dejen de insistir en la abstención del PP y Ciudadanos.

Señalan que toca sentarse con equipos negociadores que encaminen el diálogo hacia un acuerdo integral, y consideran que la investidura fracasó por el poco tiempo del que dispusieron y porque «no se negoció de forma integral» sino por medio de propuestas «parciales y fragmentadas».

«Se fueron presentando opciones parciales y fragmentadas –dicen–, y eso hace muy difícil la negociación, y más cuando se hacen públicas a través de los medios de comunicación, porque genera confusión y desconfianza», dicen estas fuentes.

Empezar donde se quedó

Para Podemos, las conversaciones con el PSOE no deben partir de cero sino que «los avances logrados no se pueden revertir». En este sentido, creen que con «confianza y diálogo», cuando los socialistas den señales se puede continuar porque «en los tres días en los que se negoció» hubo avances y se vio que la coalición era posible.

Pero para que ese diálogo fructifique, opinan que los sectores del PSOE que demandan una coalición con los morados deben triunfar en la defensa de sus posición. En este punto, señalan que el PSOE «tiene fragilidad de principios» porque «le daba lo mismo la derecha o la izquierda» con tal de continuar en La Moncloa.

Así, creen que en estos próximos días, y cuando el PSOE se aclare sobre la «desastrosa negociación llevada a cabo», puede abrirse de nuevo un espacio de diálogo que vaya hacia la coalición. Para Podemos, según las fuentes consultadas, ésa sigue siendo la única opción posible por más que haya voces en Unidas Podemos (IU y Anticapitalistas) que miren como una alternativa realista la de llegar a aun acuerdo programático para la investidura.

«En Unidas Podemos estamos discutiendo y viendo oportunidades, algunas posturas no las compartimos e insistimos en la coalición», dicen, para luego señalar que el líder morado, Pablo Iglesias, no contempla esa opción pero que forma parte de «la diversidad de opiniones» que existe en el seno de Unidas Podemos.

«Tranquilos una semana»

Por su parte, fuentes de IU consultadas apuestan por dejar pasar esta semana «para tranquilizar el ambiente» para acto seguido retomar el diálogo en el mismo punto en el que se dejó. Esto supondría continuar con la negociación de ministerios y avanzar en el acuerdo programático para un gobierno de coalición.

Estas fuentes matizan que si bien la coalición entre PSOE y Unidas Podemos es la primera opción, si esta fracasa, la de llegar a un acuerdo programático sería una segunda opción a tener en cuenta. Añaden que el PSOE está «muy subido» tras la sesión de investidura fallida y le recuerdan que quien ha perdido hasta dos veces en esa cita parlamentaria es Pedro Sánchez.

Por su parte, fuentes parlamentarias de En Comú también creen que la cerrazón del PSOE a volver a negociar un Gobierno de Coalición con Unidas Podemos es parte de la estrategia inicial pero que ya existen voces en el seno de los socialistas que hablan de volver a sentarse en la mesa de negociación con los de Iglesias.