España

Podemos le monta un mitin a medida a Iglesias en el Congreso en la nueva comisión sobre ‘Kitchen’

Podemos ha decidido darle a Pablo Iglesias el altavoz del Congreso de los Diputados para que el ex vicepresidente del Gobierno pueda dar un mitin ahora que no está en primera línea política. La formación morada ha pedido su comparecencia con la excusa de la nueva comisión de investigación del caso Kitchen. Las declaraciones de los comparecientes muy probablemente se produzcan ya en plena precampaña de las elecciones autonómicas y municipales del 28M.

Bien sea porque el recién lanzado canal televisivo de Iglesias no marcha o porque ve que el lanzamiento de Sumar, el proyecto político de izquierdas que lidera Yolanda Díaz, va a terminar con Podemos, los morados han decidido volver a dar protagonismo a su fundador y ex líder en la arena del Congreso de cara a los próximos comicios autonómicos y municipales. Hay que recordar que Pablo Iglesias se tuvo que marchar humillado tras la derrota en las elecciones autonómicas madrileñas en 2021, con un triunfo aplastante de Isabel Díaz Ayuso.

A día de hoy, nadie duda de que Iglesias dirige Podemos en la sombra, con las ministras Montero y Belarra como cabezas visibles. Y en plena batalla por el poder de la confluencia de izquierdas –a la izquierda del PSOE– Iglesias no quiere que su partido se quede en fuera de juego con una Yolanda Díaz en alza.

Las tensas negociaciones que están en la cuenta atrás, antes de que la vicepresidenta y ministra de Trabajo presente el próximo domingo su proyecto Sumar, no van por buen camino y Yolanda Díaz no está dando su brazo a torcer para favorecer que los líderes podemitas metan sus zarpas en su confluencia de fuerzas de izquierdas.

En busca de más protagonismo, en el movimiento de los de Iglesias, Montero y Belarra se ve una forma de movilizar a los suyos, a sus bases con el manido tema de las «cloacas policiales» que tanto gusta mencionar en programas de radio y columnas a Iglesias.

El grupo confederal considera pertinente que el ex líder de Podemos intervenga en el seno de este órgano parlamentario, en relación a las «presuntas irregularidades que vinculan a altos cargos y mandos policiales con la existencia de una trama parapolicial». Precisamente este martes se ha constituido esta comisión de investigación y el portavoz del PDeCAT, Ferran Bel, será finalmente quien la presida.

El pleno acordó volver a investigar este asunto el pasado mes de septiembre, pero ya no hizo nada más hasta principios de este mes, cuando abrió el plazo para que cada grupo designara a sus comisionados. Fue después de que ERC, Junts, PDeCAT, la CUP, Bildu y el BNG reclamaran que se diera este primer paso. Finalmente, se constituirá seis meses después de aprobarse y las primeras comparecencias podrían coincidir, curiosamente, con la precampaña de las elecciones locales.

Las formaciones independentistas fueron las que promovieron la apertura de esta nueva investigación el pasado mes de junio. Su intención inicial era abrir pesquisas sobre la presunta intromisión a la soberanía del Principado de Andorra por parte de responsables políticos españoles, así como de entramados parapoliciales en el marco de la denominada Operación Cataluña.