Podemos intenta explotar la ‘brecha de género’ del coronavirus y olvida que mueren muchos más hombres
Podemos a lo suyo en plena pandemia: destaca que el riesgo del coronavirus depende de «roles de género»
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en España
Podemos mete la perspectiva de género en la batalla contra el coronavirus. La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, se hacía eco de un estudio sobre el impacto de género que provoca el virus. Pero ocultaba los datos de Sanidad, que apuntan a que los ingresos hospitalarios y la mortalidad en hombres está siendo mucho más acusada que en mujeres.
Los gráficos y estadísticas que maneja el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), el centro de análisis de referencia en la pandemia del coronavirus, muestran una mayor incidencia de la letalidad en los pacientes hombres. No aporta cifras estadísticas, pero sí una pirámide de población elaborada con las cifras que tiene en su base de datos sobre el COVID-19.
El virus, tal y como constan en los hospitales más saturados de las zonas más afectadas por la pandemia, se está cebando especialmente con hombres mayores de 55 años. Especialmente con aquellos que se encuentran en un rango de edad de entre 75 y 79 años y que tengan antecedentes de enfermedades cardiovasculares. El ISCIII también ha elaborado una pirámide con los casos de atención hospitalaria que no requieren ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos. En ella, la parte masculina también es más pronunciada que la femenina:
Podemos y el ‘género’ del COVID-19
Estos datos, que están disponibles en los informes de Sanidad desde hace días, no han entrado a formar parte sin embargo del relato político de Podemos sobre la pandemia.
Así, la delegada del Gobierno contra la violencia de género, Victoria Rosell (Podemos), se hizo eco hace unos días de un estudio sobre el impacto de género del virus, destacando que «el riesgo en hombres se asocia a factores biológicos y en mujeres a roles de género y la feminización de las tareas de cuidados».
El análisis en cuestión que citaba la alto cargo de Podemos se titula ‘COVOD-19: los impactos del brote en el género’ y en él, sus autoras -Clare Wenham, Julia Smith y Rosemary Morgan- opinan que «entender cómo los brotes de enfermedades afectan de manera diferente a hombres y mujeres es fundamental para desarrollar políticas de intervención equitativas e igualitarias».
Las autoras del estudio de ‘The Lancet’ inciden en que «la feminización» del trabajo sanitario o educativo «puede poner en riesgo» la salud de las mujeres. Insisten, además, en que es preciso establecer pautas diferenciales para hombres y mujeres en las formas de abordar las medidas preventivas.
«Entender cómo los brotes de enfermedades afectan de manera diferente a hombres y mujeres es fundamental para desarrollar políticas de intervención equitativas e igualitarias», suscriben sus autoras.
Lo último en España
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei
-
La rápida recuperación del comisionado ‘fake’: se fue de chupitos horas después de su alta hospitalaria
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
Últimas noticias
-
Lección de solidez de Alcaraz: amansa a Opelka y avanza en el US Open
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Denuncian no poder dejar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta